Imparten taller de comercio de productos pesqueros y acuícolas

El Centro de Interdisciplinario de Ciencias del Mar culminó este viernes un taller de comercio de productos pesqueros y acuícolas.
El Centro de Interdisciplinario de Ciencias del Mar culminó este viernes un taller de comercio de productos pesqueros y acuícolas.
Antonio Agúndez mencionó que, desde el inicio de su administración se ha buscado tener un desarrollo integral, que beneficie a todos los sectores de la población
De acuerdo con la lista del decreto de competitividad para la Zona Económica Fronteriza se modifican los aranceles artículos como el salmón, el whiskey, motocicletas, plumas de oro o plata entre otros artículos ya no pagarán impuestos de importación.
Pese a que las cuestiones políticas no son respondidas por el gobernador del estado a reporteros locales, Marcos Covarrubias no escatimó en asistir la noche del jueves a un evento a alzarle la mano al aspirante panista a la candidatura a la Presidencia de la República Ernesto Cordero Arroyo.
El día de ayer, la delegación técnica de expertos enviados por tanto por la UNESCO como por la convención de humedales Ramsar llegó a la zona de Cabo Pulmo para atestiguar el marco legal y de autorización de impacto ambiental con que cuentan los diversos desarrollos turísticos que se pretenden edificar en las inmediaciones del Parque Nacional declarado patrimonio de la humanidad por las Naciones Unidas.
La primer entrega del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) elaborada por INEGI revela que La Paz tiene variaciones en los precios de la canasta básica muy por arriba de la media nacional.
En relación al agua, el municipio es incapaz de realizar proyectos que rebasen una planeación de veinte años, debido a nuestra crítica situación en torno al recurso, por lo que durante esta administración se llevarán a cabo planes a corto y mediano plazo, buscando aumentar la calidad del uso doméstico y hacer crecer la economía desalando agua en zonas turísticas.
A megáfono duro y gritos rebotando frente a la fachada del edificio de rectoría en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Héctor Murillo Aguilar y Manuel Alfonso Martínez Sarabia se manifestaron por el recorte de asignaturas que a ellos y demás compañeros del área de Economía les han hecho, dejando a algunos con salarios de apenas $2,000 pesos mensuales.
Nuestros lectores opinan: