Continúa el INVI con la recuperación de casas

Continúa el Instituto de Vivienda (INVI) en los trabajos de recuperación de 150 viviendas.
Continúa el Instituto de Vivienda (INVI) en los trabajos de recuperación de 150 viviendas.
Una familia de la comunidad de Guerrero Negro, en el municipio de Mulegé, acompañada de uno de sus trabajadores y un representante legal, se presentó en la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Un fuerte foco de contaminación genera en Guerrero Negro la Carnicería y Mayoreo «Sonora»
Mientras las plegarias de niños de la Isla Cedros fueron pegadas en un altar local, pobladores de la isla y autoridades civiles y militares no cesan la búsqueda de cinco personas extraviadas y a la deriva, luego de que una ola voltease la embarcación que trasladaba, entre otras personalidades, al Secretario de Pesca de Baja California, a una reunión de cooperativas pesqueras.
Luego de que una embarcación, con ruta a Isla de Cedros, naufragara en Bahía Tortugas, continúa la búsqueda de cinco personas que no han podido ser rescatadas, entre las cuales se encuentra el titular de la Secretaría de Pesca de Baja California, Nemesio Murillo Murillo.
Volcadura de embarcaciones y lesiones físicas y afectaciones conductuales a ejemplares de ballena gris así como varamientos, son algunos de los eventos que, a través de una denuncia ciudadana, habitantes de la comunidad de Laguna Ojo de Liebre en Mulegé denunciaron en esta temporada de avistamiento de ballenas, solicitando a las autoridades que las actividades de pescadores de la región sean vigiladas para preservar la relación que el ser humano ha comenzado al cuidar de los sitios de anidación del majestuoso animal.
La Península de California, y en especial Baja California Sur, posee elementos para convertirse en un “vivero nacional”, a través de la investigación agrícola, como históricamente ha ocurrido en San Quintín, Ensenada, Mexicali, Vizcaíno, Guerrero Negro y La Paz, donde se posee “agricultura altamente tecnificada” para contrarrestar la limitante del recurso agua, un correcto control de plagas y enfermedades de interés cuarentenario, señaló Ramón Jaime Holguín Peña, Coordinador del Programa de Agricultura en Zonas Áridas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).
Se invertirán doce millones de dólares, en un lapso de cinco años, en la producción de sal marina baja en sodio, con la finalidad de producir 50 mil toneladas y consolidar el producto en el mercado norteamericano, explicó Edmundo Elorduy Dahlhaus, director general de la salinera Exportadora de Sal (ESSA), ubicada en Guerrero Negro.
Nadando a contracorriente, pero seguro de Ítaca, Bobby García continúa escribiendo y publicando de manera independiente.
A partir del 28 y hasta el 31 de marzo y conforme a la determinación adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Baja California Sur (TSJE) en pleno, en términos de lo dispuesto por el artículo 17 Fracción VI de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, se realizarán visitas de revisión a la Zona Norte y Pacifico Norte.
Nuestros lectores opinan: