“Impagable” la deuda de OOMSAPAS. La heredarán a la siguiente administración

El adeudo heredado de 327 millones de pesos, al SAPA de La Paz, “es imposible” que sea cubierto por la administración Ponce.
El adeudo heredado de 327 millones de pesos, al SAPA de La Paz, “es imposible” que sea cubierto por la administración Ponce.
“Ahorita no hay coincidencia con lo estatal y lo municipal”, señaló Leticia Cerón.
El Ayuntamiento paceño consiguió abonar 6.5 millones de pesos al gran adeudo que sostiene con sus empleados.
El Ayuntamiento de La Paz se previene para cumplir con las prestacionesde fin de año.
Las leyes sudcalifornianas no especifican quiénes o cuáles son las instancias responsables de reestructurar la deuda, restricciones explícitas a las excepciones de deuda pública, es decir, no regulan el uso de la deuda de corto plazo indica un estudio del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CIDAC).
Tras haber prometido resultados sobre las auditorías que prometió en campaña al ejercicio de recursos que realizó el XIII ayuntamiento, la presidenta municipal de La Paz, Esthela Ponce Beltrán simplemente anuncia que será “la próxima semana” cuando los paceños cuenten con avances respectivos a la rendición de cuentas de la administración pasada Alberto Avilés se reunió la semana pasada con el Organo de Fiscalización Superior para entregar pruebas de diversas irregularidades encontradas en el escrutinio de la administración de Yuan Yee.
En el próximo periodo ordinario de sesiones el PRD propondrá una reforma de fondo a la Ley de Presupuesto, con objeto de que la revisión de las cuentas públicas no se realicen dos años después de haber concluido el ejercicio presupuestal en cuestión informó la diputada, Esthela Damián Peralta.
Mientras el debate legislativo nacional se centra y los priistas piden reformas la Ley de Coordinación Fiscal para “fortalecer el federalismo” y dicen buscar que el próximo año más de cien mil millones de pesos adicionales se derramen en las entidades de la República Mexicana y el gobierno federal acusa de opacidad sobre todo a las entidades priistas; el endeudamiento real de Baja California Sur fue publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP en su portal recientemente.
Un estado en el que se usa el crédito, es un estado con una economía sana, mencionaban funcionarios federales de visita ayer en el palacio de gobierno en donde Antonio Ramírez Secretario de Finanzas dijo que para una entidad federativa “no es pecado tener deuda pública”.
En un documento entregado a la Cámara de Diputados que reporta las ministraciones entre enero y abril de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público indica que tan sólo 7 de las 32 entidades del país han registrado una caída en los recursos federales que ingresan al las entidades, en relación a lo que recibieron en 2010 para el mismo periodo.
Nuestros lectores opinan: