Favoritismo en programas de SEPESCA, denuncian pescadores

Un grupo de pescadores ribereños de la capital del acudieron este jueves en busca de la atención de sus representantes populares.
Un grupo de pescadores ribereños de la capital del acudieron este jueves en busca de la atención de sus representantes populares.
José Antonio Ramírez Gómez dijo que la dependencia que él maneja no fue consultada para la realización del estudio que realizó el Programa Nacional de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Los programas sociales que administra el gobierno del estado no acreditan niveles de transparencia satisfactorios.
De acuerdo con la última Métrica de la Transparencia, BCS, por sus vacíos en la normatividad local, se ubica en el lugar 32 a nivel nacional.
La CROC buscará un consenso con los sindicatos para llevar al país a una huelga nacional.
Barroso no deja de mostrar su preocupación por la clase laboral.
Las leyes sudcalifornianas no especifican quiénes o cuáles son las instancias responsables de reestructurar la deuda, restricciones explícitas a las excepciones de deuda pública, es decir, no regulan el uso de la deuda de corto plazo indica un estudio del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CIDAC).
A menos de tres meses que estados y municipios tengan que regirse por la Ley de Contabilidad Gubernamental a homologar sus procesos, Baja California Sur no ha reportado avances en su homologación de procesos financieros al Consejo Nacional de Armonización Contable.
El Archivo Histórico Pablo L. Martínez estrenará instalaciones a finales de año, donde la federación y el gobierno del Estado invertirán alrededor de once millones cuatrocientos setenta mil pesos, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), para construir la memoria de Baja California Sur.
El proceso por medio del cual 425 alumnas y alumnos fueron seleccionados a través de un examen, para ingresar a las instituciones Formadoras de Docentes Baja California Sur constituye un ejemplo para el país de transparencia y de apego a la normatividad, señaló Juan Carlos Cruz Pérez coordinador de la evaluación en la entidad.
Nuestros lectores opinan: