El Ayuntamiento de La Paz ha venido estableciendo convenios de colaboración con distintos planteles educativos, entre los que se encuentra con mayor frecuencia la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). En medio de la disputa que libran dos bandos por la rectoría, pareciera que existe una inclinación del municipio hacia uno de los lados. Sin embargo, esto no es así, el Ayuntamiento paceño simplemente trabaja con quien funge como rector en las instalaciones de la universidad, corroboró la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán.
Luego de cinco años de hacérselo saber a las autoridades universitarias y de tres años de haber iniciado una averiguación previa (LPZ/0359/SEX-6/2009), un grupo de estudiantes de la carrera de Biología Marina en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) continúa luchando para que las autoridades actúen en contra del doctor Rafael Riosmena Rodríguez, profesor e investigador universitario, a quien acusan de hostigar sexualmente a al menos siete jóvenes.
Hoy jueves 23 de febrero, el doctor Dante Salgado, catedrático en el área de Lengua y Literatura de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), y Eligio Moisés Coronado, cronista de la ciudad de La Paz, presentarán el libro “Welcome to Tijuana”, de Álvaro Montaño Rubio y Mauricio Chávez Montaño, en el segundo piso del Centro Cultural La Paz (CCLP). La cita es a las siete de la tarde.
La situación más apremiante de los ciudadanos del IV distrito es la seguridad, asegura el diputado Sergio Barrón Pinto, indicando que existen puntos rojos, como en las colonias Olas Altas, Fovissste, Indeco y Camino Real.
En el caso de la bicéfala Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la solución llegará en los tiempos que disponga la autoridad federal, así que sólo queda esperar, «no podemos hacer nada distinto a eso», aclara Carlos Mendoza Davis, secretario general de gobierno.
Ante la preocupación que exponen algunos ciudadanos acerca de las condiciones del puente que conecta la Avenida Forjadores con la carretera San José del Cabo-La Paz, justo antes de llegar a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) responde que “puente que no se mueve se cae”.
El programa “Paso a paso” sigue adelante, sin embargo, fue cancelada la rueda de prensa que pretende dar difusión al programa municipal, de la dirección de programas especiales, enfocada en el apoyo de adultos mayores, migrantes, niños de la calle, discapacitados y demás sectores vulnerables. En el Asilo de Ancianos San Vicente de Paúl, el día de ayer, se quedó esperando la prensa, algunos invitados, el Club de Leones, etcétera.
Nuestros lectores opinan: