Dejando casi sordos a los oficinistas de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), a las puertas del edificio y con megáfono a todo, los cansados campesinos del predio San Jacinto, de la delegación Todos Santos, apoyados por el Movimiento Antorchista en BCS, manifestaron su descontento por los obstáculos que la dependencia federal coloca mientras éstos buscan regularizar sus tierras y obtener títulos de propiedad, pues son oriundos de San Jacinto por generaciones y nombrados posesionarios por el Ayuntamiento de La Paz desde 1986.
Hoy tomarán protesta en sala de Cabildo nuevos titulares de las subdelegaciones municipales de La Paz, seleccionados a través de “pequeños sondeos de opinión”, por lo cual, la presidenta solicitó “un voto de confianza”.
Ya que cada 15 de septiembre la actividad comercial de Todos Santos sufre una grave baja debido al traslado de ciudadanos a la capital para celebrar el Grito de Independencia, en esta ocasión el Estado celebra tradicionalmente en La Paz y el municipio traslada sus celebraciones al pueblo mágico del sur.
“Los campesinos de San Jacinto, Delegación de Todos Santos, Municipio de La Paz, no pueden tener acceso a créditos y a programas de apoyo a la producción agrícola y pecuaria, debido a que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) ha retrasado de manera completamente injustificada la regularización de los terrenos nacionales que poseen”, declara el Movimiento Antorchista en Baja California Sur (BCS), advirtiendo que no quedará otro remedio que volverse a plantar frente a las instalaciones de la SRA, “para obligar a los burócratas de la SRA a resolver de una vez por todas”.
“Muy probablemente” al terminar la administración municipal contaremos con señalamientos de nomenclatura en toda la Ciudad de La Paz, indica el regidor Saúl Lamas Guzmán, presidente de la Comisión de Nomenclaturas Oficiales, esto si se logra una organización y una administración de recursos correcta, aclaró.
El delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Alberto De Lascuráin Ochoa, informó que antes de finalizar el 2011 el tramo carretero de cuatro carriles La Paz-Cabo San Lucas será concluido, así como un libramiento para la delegación de Todos Santos (solicitado por los habitantes, debido al tránsito de vehículos pesados en el Pueblo Mágico) para marzo del 2012, y un libramiento más entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, para octubre del 2012.
La Dirección de Turismo Municipal basará sus acciones en un plan de trabajo enfocado en nueve puntos, de los cuales los principales son el desarrollo de la cultura turística, así como cuantificar e incrementar la infraestructura con la que cuenta el área, indicó Pedro Aguilar Bazúa, titular de la dependencia municipal.
Créditos pedidos hasta por 28 millones de pesos y de la cosecha en las comunidades de Pescadero y Todos Santos fueron el saldo indirecto que sufrieron los productores locales de chile informó el regidor José de la Toba Camacho quien desde el cabildo de la Paz busca apoyarlos en la comisión de Desarrollo Agropecuario y Acuícola que preside.
Nuestros lectores opinan: