«No es preocupante” la división entre ambientalistas

«No es preocupante” la división entre ambientalistas

La separación de MAS de la coalición de grupos ambientalistas no es preocupante.

BCS, pionero en la activación de zonas de refugio pesquero

BCS, pionero en la activación de zonas de refugio pesquero

BCS es pionero en la activación de la primera red de zonas de refugio pesquero en México.

A defender la Giganta y la Guadalupe

A defender la Giganta y la Guadalupe

Organizaciones ambientalistas realizaron un segundo foro en pos de la defensa de las sierras La Giganta y Guadalupe.

Este año Balandra será Playa 100% limpia y segura

Este año Balandra será Playa 100% limpia y segura

Es un compromiso que la elaboración del plan de manejo para lograr la certificación de Balandra como Playa 100% Limpia y Segura, realizado por la Sociedad de Historia Natural Niparajá, culmine este año.

Hay 33 proyectos mineros con la mira puesta en La Paz revela la SE

Hay 33 proyectos mineros con la mira puesta en La Paz revela la SE

Tan sólo en el municipio de La Paz, según corrobora la Secretaría de Economía (SE), existen al menos treinta y tres concesiones de minería de oro vigentes.

Analizaron ambientalistas la minería en México

Analizaron ambientalistas la minería en México

Este 1 de marzo ambientalistasllevaron a cabo el foro “Minería en México: Un análisis Social, Económico y Legal”.

Organizan ambientalistas simposio sobre minería

Organizan ambientalistas simposio sobre minería

El próximo viernes 1 de marzo se llevará a cabo el simposio “Minería en México: Un Análisis Social, Económico y Legal”.

Echa mano Concordia de medidas desesperadas para mantenerse en los medios: Niparajá

Echa mano Concordia de medidas desesperadas para mantenerse en los medios: Niparajá

Luego de que fuese publicado en una revista de divulgación local que “los ambientalistas opositores de Concordia” no son más que “vividores”, expuesto esto por el ingeniero Ricardo Mancilla Rangel, indicando que “la mejor prueba de ello es que el 80 por ciento de sus donativos los utilizan en salarios y pago de honorarios”, además de señalar directamente a la Sociedad de Historia Natural Niparajá como una organización constituida principalmente por extranjeros y que “hoy critican la actividad minera en la Sierra de la Laguna porque Concordia no aceptó su propuesta para elaborar la Manifestación de Impacto Ambiental”, Roberto López Espinoza de los Monteros, director ejecutivo de Niparajá, asegura que “es totalmente equivocado” lo que se dice sobre ellos.