Por Iván Gaxiola - 24/07/2013 Agua Vale más que oro , Agustín Bravo Gaxiola , AVMO , baja california sur , BCS , Cemda , Centro Mexicano de Derecho Ambiental , Coalición Contra La Megaminería Tóxica en Baja California Sur , EDMADS , Elena Rutowsky de Moreno , En Defensa del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable , Initiative for Responsible Mining Assurance , Juan Ángel Trasviña Aguilar , La Paz , MAS , Medio Ambiente y Sociedad , Sociedad de Historia Natural Niparajá
La separación de MAS de la coalición de grupos ambientalistas no es preocupante.
Por Iván Gaxiola - 03/07/2013 baja california sur , BCS , Comondú , Diario Oficial de la Federación , La Paz , Loreto , Meredith de la Garza Treviño , SAGARPA , San Cosme-Punta Coyote , Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación , Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales , Semarnat , Sociedad de Historia Natural Niparajá
BCS es pionero en la activación de la primera red de zonas de refugio pesquero en México.
Por Iván Gaxiola - 03/06/2013 baja california sur , BCS , CCLP , centro cultural La Paz , La Paz , Meredith De la Garza , Plan de Acción Ante el Cambio Climático para la ciudad de La Paz , Sociedad de Historia Natural Niparajá
Este 3 de junio dieron inicio los foros de consulta pública para elaborar el “Plan de Acción Ante el Cambio Climático para la ciudad de La Paz”.
Por Iván Gaxiola - 30/05/2013 Área Natural protegida , baja california sur , Balandra , BCS , Colectivo Balandra , Día del Medio Ambiente , Holly Molly , Hotel Marina Palmira , Karma Rush , La Paz , Lucía Corral , Mexican Wierdoh’s , Pichilingue , Puscha , Quinto paseo en bici a Balandra , Sociedad de Historia Natural Niparajá , tránsito municipal
Este 2 de junio se realizará el “Quinto paseo en bici a Balandra”.
Por Iván Gaxiola - 03/05/2013 baja california sur , BCS , Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste , CIBNOR , Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas , Comisión Nacional Forestal , CONAFOR , CONANP , Conociendo las sierras La Giganta y Guadalupe Valores Retos y Estrategias , Francisco Olmos García , La Paz , Meredith de la Garza Treviño , Sociedad de Historia Natural Niparajá , UABCS , Universidad Autónoma de Baja California Sur
Organizaciones ambientalistas realizaron un segundo foro en pos de la defensa de las sierras La Giganta y Guadalupe.
Por Iván Gaxiola - 31/03/2013 baja california sur , Balandra , BCS , Benito Bermúdez Aldama , Capitanía de Puerto , Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas , CONANP , La Paz , plan de manejo , Playa 100% Limpia y Segura , profepa , Programa para la Integración o Modificación de los Programas de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas , PROMAANP , SCT , Sociedad de Historia Natural Niparajá , Zona Federal
Es un compromiso que la elaboración del plan de manejo para lograr la certificación de Balandra como Playa 100% Limpia y Segura, realizado por la Sociedad de Historia Natural Niparajá, culmine este año.
Por Iván Gaxiola - 06/03/2013 Agua Vale Mas que el Oro , baja california sur , BCS , Cemda , Centro Mexicano de Derecho Ambiental , En Defensa del Medio Ambiente y Desarrollo Rural Sustentable , Esthela Ponce , Juan Ángel Trasviña Aguilar , La Paz , Medio Ambiente y Sociedad , Meredith De la Garza , Picacho Blanco , POEL , Programa de Ordenamiento Ecológico Local , SE , secretaría de economía , Sociedad de Historia Natural Niparajá , Texcalama
Tan sólo en el municipio de La Paz, según corrobora la Secretaría de Economía (SE), existen al menos treinta y tres concesiones de minería de oro vigentes.
Por Iván Gaxiola - 01/03/2013 Agua Vale más que oro , AVMO , baja california sur , BCS , CEIICH , Cemda , Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades , Centro Mexicano de Derecho Ambiental , Gian Carlo Delgado Ramos , La Paz , Minera San Xavier , organizaciones Medio Ambiente y Sociedad , Pro San Luis Ecológico , Sergio serrano soriano , Sociedad de Historia Natural Niparajá , unam , universidad nacional autónoma de méxico
Este 1 de marzo ambientalistasllevaron a cabo el foro “Minería en México: Un análisis Social, Económico y Legal”.
Por Iván Gaxiola - 19/02/2013 Agua Vale más que oro , baja california sur , BCS , Cemda , Centro de Convenciones y Expresión Cultural de Sudcalifornia , Centro Mexicano de Derecho Ambiental , Congreso de la Unión , Económico y Legal , Francisco López Bárcenas , Gian Carlo Delgado , La Paz , Medio Ambiente y Sociedad , Meredith De la Garza , Minería en México: Un Análisis Social , Pro San Luis Ecológico , Sociedad de Historia Natural Niparajá , unam , Unidad Cultural Profesor Jesús Castro Agúndez , universidad nacional autónoma de méxico
El próximo viernes 1 de marzo se llevará a cabo el simposio “Minería en México: Un Análisis Social, Económico y Legal”.
Por Iván Gaxiola - 05/08/2011 actividad minera , área protegida destinada a conservación , minera Concordia , respuestas desesperadas , Ricardo Mancilla Rangel , Roberto López Espinoza de los Monteros , Sierra de la laguna , Sociedad de Historia Natural Niparajá
Luego de que fuese publicado en una revista de divulgación local que “los ambientalistas opositores de Concordia” no son más que “vividores”, expuesto esto por el ingeniero Ricardo Mancilla Rangel, indicando que “la mejor prueba de ello es que el 80 por ciento de sus donativos los utilizan en salarios y pago de honorarios”, además de señalar directamente a la Sociedad de Historia Natural Niparajá como una organización constituida principalmente por extranjeros y que “hoy critican la actividad minera en la Sierra de la Laguna porque Concordia no aceptó su propuesta para elaborar la Manifestación de Impacto Ambiental”, Roberto López Espinoza de los Monteros, director ejecutivo de Niparajá, asegura que “es totalmente equivocado” lo que se dice sobre ellos.
Nuestros lectores opinan: