El día de ayer una decena de campesinos del predio San Jacinto, pertenecientes al Movimiento Antorchista, fueron atendidos por el nuevo delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) en el estado de Baja California Sur, Lic. Ramiro Villavicencio Siqueiros, quien se comprometió a dar seguimiento a la problemática en este terreno de la delegación de Todos Santos.
Dejando casi sordos a los oficinistas de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), a las puertas del edificio y con megáfono a todo, los cansados campesinos del predio San Jacinto, de la delegación Todos Santos, apoyados por el Movimiento Antorchista en BCS, manifestaron su descontento por los obstáculos que la dependencia federal coloca mientras éstos buscan regularizar sus tierras y obtener títulos de propiedad, pues son oriundos de San Jacinto por generaciones y nombrados posesionarios por el Ayuntamiento de La Paz desde 1986.
“Los campesinos de San Jacinto, Delegación de Todos Santos, Municipio de La Paz, no pueden tener acceso a créditos y a programas de apoyo a la producción agrícola y pecuaria, debido a que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) ha retrasado de manera completamente injustificada la regularización de los terrenos nacionales que poseen”, declara el Movimiento Antorchista en Baja California Sur (BCS), advirtiendo que no quedará otro remedio que volverse a plantar frente a las instalaciones de la SRA, “para obligar a los burócratas de la SRA a resolver de una vez por todas”.
Iniciará pronto la difusión masiva de volantes para informar acerca de la situación que aqueja a los vecinos de San Jacinto, en la delegación de Todos Santos, Municipio de La Paz. En estos volantes se indicará sobre “movilizaciones siguientes” para presionar a los gobiernos.
Ante la incertidumbre de los campesinos del predio de San Jacinto, en la delegación de Los Planes, respecto a la regularización de sus tierras, de las cuales han sido nombrados como posesionarios por el Ayuntamiento de La Paz desde 1986, la actual Dirección de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del municipio no tiene certeza de la situación legal del predio, pues argumenta Guillermo Tito Fenech, titular de la mencionada dirección, que los pobladores no han tenido un acercamiento con ellos.
Nuestros lectores opinan: