Por fin, ampliarán red de agua en la Navarro Rubio

Por fin, ampliarán red de agua en la Navarro Rubio

Luego de manifestaciones, sombrerazos y promesas cumplidas a medias, los habitantes de la colonia Navarro Rubio lograron que el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS) se comprometiera a llevar a cabo la ampliación de la red en el callejón Javier Mina.

“Sólo con presiones y alzando la voz, logras que las autoridades te escuchen”

“Sólo con presiones y alzando la voz, logras que las autoridades te escuchen”

“Al no ser atendidos por los distintos niveles de gobierno, buscamos la orientación y apoyo del Movimiento Antorchista, y gracias a la organización decidimos luchar por mejorar las condiciones de nuestra colonia. En tres años hemos aprendido que sólo con gestiones, mítines y marchas podemos hacer que los gobernantes escuchen los problemas del pueblo trabajador.

Comienza la regularización de la Ampliación Navarro Rubio

Comienza la regularización de la Ampliación Navarro Rubio

Una comisión de colonos organizados en Antorcha Campesina asistió a la presidencia municipal para darle seguimiento al compromiso establecido por el secretario general Oscar Francisco Martínez Mora, después de un mitin realizado el pasado 13 de septiembre.

No todos fueron incluidos en el PED. En la indefinición 400 familias de la ampliación Márquez de León

No todos fueron incluidos en el PED. En la indefinición 400 familias de la ampliación Márquez de León

Alrededor de 400 familias continúan en la indefinición acerca de sus terrenos en la ampliación Márquez de León, denuncia Antorcha Campesina después de que un grupo de solicitantes de la colonia insistiera en requerir un proyecto de Desarrollo Urbano, de 36 hectáreas, al gobierno del Estado.

Sobreviven con una sola toma de agua, 28 familias en la Ampliación Navarro Rubio

Sobreviven con una sola toma de agua, 28 familias en la Ampliación Navarro Rubio

Los colonos de la Ampliación Navarro Rubio esperan tan sólo a que a se les otorguen sus correspondientes claves catastrales.

En demanda de seguridad, agua, electricidad y drenaje se manifiestan colonos en Palacio municipal

En demanda de seguridad, agua, electricidad y drenaje se manifiestan colonos en Palacio municipal

Vecinos de distintas colonias tomaron megáfono y pancartas para denunciar a la presidenta de La Paz la falta de atención a sus peticiones, expuestas formalmente mediante un pliego petitorio desde el 9 de mayo, peticiones que van desde solucionar la falta de servicios públicos básicos hasta la falta de seguridad social, patrimonial y problemas de salubridad de varias colonias del municipio.

Se escuda el ayuntamiento paceño en la administración pasada para no cumplir con demandas ciudadanas

Se escuda el ayuntamiento paceño en la administración pasada para no cumplir con demandas ciudadanas

Ya que el ayuntamiento de La Paz se ha “dedicado a inventar una serie de maniobras y lamentarse del mal desempeño de la administración pasada” para no atender, o al menos informar sobre el avance de demandas hechas al municipio desde el 9 de mayo de este año, competente a servicios de agua, electricidad y drenaje para algunas colonias, protección para viviendas en zonas de riesgo, regularización de tierras, paquetes de materiales, entre otras peticiones no menos importantes, es que los habitantes de las zonas afectadas, apoyados por el Movimiento Antorchista de Baja California Sur, se manifestarán el día de hoy en la explanada frente al Palacio Municipal.

Se manifestarán antorchistas frente a las oficinas de Hacienda en demanda de liberación de recursos

Se manifestarán antorchistas frente a las oficinas de Hacienda en demanda de liberación de recursos

De ser necesario, se manifestarán frente a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Estado, indica el movimiento antorchista, en apoyo a la campaña de “denuncia y movilización para exigirle Ernesto Cordero Arroyo que libere los recursos, por un monto de 400 millones de pesos, destinados a la construcción de 32 carreteras en áreas rurales, que suman un total de 121 km y beneficiarán a millones de campesinos, no solamente a los antorchistas”.