Proponen maestros democráticos Ley de Educación “alternativa”

Luego de la Reforma Educativa, la ley estatal necesariamente va a cambiar y lo que queremos es que no ocurra lo mismo.
Luego de la Reforma Educativa, la ley estatal necesariamente va a cambiar y lo que queremos es que no ocurra lo mismo.
La toma de las instalaciones del viernes forma parte de una estrategia que “pretende utilizar los movimientos organizados en el país como recurso para distraer la atención de los trabajadores de la educación en torno a conflictos menores”.
El Comité Ejecutivo Democrático Sindical de la Sección III del SNTE en el Estado anuncian una serie de actividades en solidaridad con su compañeros del sur del país.
El Senado aprobó la minuta de la ley laboral en la que ahora incluye, transparencia, democracia y rendición de cuentas sindical.
Eric Cisneros propone al Congreso del Estado la modificación adición y reforma a la Ley de Hacienda.
Finalmente, se turnó a comisiones la minuta con proyecto de decreto de reforma el artículo 24 constitucional, referente a la libertad religiosa.
A las 12 horas, el presidente del Senado, aseveró: «Vamos a trabajar».
Se reanudaron las actividades legislativas en San Lázaro.
Ayer desde muy temprano en la mañana a las afueras del Congreso del Estado se vivía una inusual actividad, tanto grupos a favor como opositores esperaban, como lo indicaba el orden del día hecho público en los ventanales del recinto legislativo, que fuese votada por sus representantes populares la modificación constitucional que considera la vida desde el momento de su concepción.
Nuestros lectores opinan: