Se desentendió el Ayuntamiento en el caso del Marino herido por municipales
El Ayuntamiento de La Paz no ha dado la cara para responsabilizarse del caso del marino baleado por policías municipales.
El Ayuntamiento de La Paz no ha dado la cara para responsabilizarse del caso del marino baleado por policías municipales.
Elementos de mandos medios desplazados por la comandancia de la policía municipal de La Paz presentaron el viernes pasado una denuncia por privación ilegal de la libertad contra el director de esta corporación Ángel César Amador Soto.
Gamill Arreola Leal, titular de la Procuraduría General de Justicia (PGR) del Estado, señaló hace unos días que se cometieron muchos errores en la escena del doble homicidio de los policías municipales José Ramón Manríquez Manríquez y Jorge Adalberto Leyva Manríquez, todo gracias a la desorganización y no atención de protocolos, al parecer, pues señala que fueron movidos elementos de la escena del crimen por las instancias de seguridad que acudieron al sitio y procedieron cada cual de distinta forma.
Policías municipales los detuvieron en un estacionamiento y los multaron por dos situaciones aparentemente contrarias en lo absoluto: pasarse un semáforo y estacionarse en zona prohibida.
Es una promesa, o al menos la probabilidad de una promesa: antes de finalizar el año “se irán aterrizando las posibilidades de mejorar los salarios y equipamiento” de policías municipales, aseguró la presidenta de La Paz, puntualizando que dichas posibilidades se derivan de negociaciones con el gobierno federal.
Gamill Arreola Leal, Procurador General de Justicia de Baja California Sur (BCS), indicó que se han abierto líneas de investigación, pero se mantienen las reservas para no entorpecerlas. Servicios Periciales y la Fiscalía de Asuntos Especiales se encuentran trabajando en el caso, se deben analizar objetos encontrados en el sitio y corroborar declaraciones, comentó.
Nuestros lectores opinan: