Hasta bono sexenal le consiguió el SNTSA a sus agremiados
La Sección 61 del SNTSA logró un aumento de cuatro millones de pesos en el presupuesto 2013.
La Sección 61 del SNTSA logró un aumento de cuatro millones de pesos en el presupuesto 2013.
“No vivo un idilio con la presidenta”, advirtió el pasado viernes 26 de octubre Francisco Javier Osuna Frías.
Vecinos de distintas colonias tomaron megáfono y pancartas para denunciar a la presidenta de La Paz la falta de atención a sus peticiones, expuestas formalmente mediante un pliego petitorio desde el 9 de mayo, peticiones que van desde solucionar la falta de servicios públicos básicos hasta la falta de seguridad social, patrimonial y problemas de salubridad de varias colonias del municipio.
Ayer durante un acto que contó con la presencia de los tres poderes del estado, el sindicato de burócratas entregó el pliego de demandas 2011 en que solicitaban un incremento salarial de seis por ciento, la contratación de una sola empresa para el seguro de vida de trabajadores, así como la creación de un bono para jubilados y pensionados que, en activo, hayan pertenecido a la organización sindical.
Después de que el movimiento Antorcha Campesina, en representación de pobladores de zonas irregulares, presentara pliego petitorio ante el Ayuntamiento de La Paz para solicitar distintos servicios para las colonias, el municipio los citó el día 30 de mayo, para sopesar sus necesidades, el líder estatal de Antorcha Campesina, Rosalino Hernández Gómez, sostuvo que de no verse satisfechos en sus peticiones, tendrán que optar por la organización y movilización ciudadana.
Nuestros lectores opinan: