Insistente en su campaña contra la denostación el candidato al senado de la república por el Movimiento Progresista, Leonel Cota Montaño. Manifiesta, hablando de sí en tercera persona, que “hay una contradicción enorme en aquellos que descalifican a Leonel porque ya fue gobernador, porque ya fue presidente municipal”, justificando que “si Leonel se cambió de un partido a otro, Isaías hace seis años apoyó a López Obrador”.
De cara al Primer Informe de Gobierno de la administración estatal, la líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, Rosa Delia Cota Montaño, hizo un llamado a Marcos Covarrubias Villaseñor para que se sume a Javier de Duarte Ochoa, gobernador priista de Veracruz, y se manifieste en contra de la minería a cielo abierto y los desarrollos turísticos no sustentables ante el presidente de la república.
Aún no hay nada para nadie en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a nivel estatal. Los pretensos tendrán que esperar a que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) presente candidatos, lo que podría cambiar los vientos para los que ya veían en sus manos la candidatura al senado o a la diputación federal.
La publicación de una nota en un diario de cobertura estatal que “trata de hacer aparecer” al Partido de la Revolución Democrática (PRD) “como un instituto donde la corrupción ha sentado sus reales”, señaló Carlos González, jefe de prensa, causó gran disgusto entre los trabajadores, puesto que denuncia la falta de pago del aguinaldo y de algunas quincenas, cuando “es mentira”, refutan los empleados del sol azteca.
Lo reveló antes que todos, incluso antes que su partido. Víctor Manuel Castro Cosío, exalcalde de La Paz y diputado federal, confirmó que por acuerdo del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) él se encuentra en la primera fórmula como candidato a Senador de la República.
Las excusas de Rosa Delia Cota Montaño no son válidas y la deuda de casi un millón de pesos que tiene el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, a su cargo, con la empresa A.P. Publicidad, es un problema entre particulares, dejó ver Jesús Alberto Muñetón Galaviz, secretario general del Instituto Estatal Electoral (IEE).
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Baja California Sur (BCS) tiene todo el respaldo de la estructura nacional, y ésta prepara estrategias para recuperar el poder en la entidad, mencionó en conferencia de prensa Dolores Padierna Luna, secretaria nacional del PRD, acompañada por las nuevas cabezas de la dirigencia estatal, la presidenta del partido, Rosa Delia Cota Montaño, y el secretario general, Joaquín Manríquez Palacios.
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD), César Uzcanga Amador no tendrá apoyo ni refugio, dejó entendido Rosa Delia Cota Montaño, presidenta estatal del partido.
Este domingo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Baja California Sur (BCS) renovará sus cargos clave, como la presidencia y la secretaría general.
El Ayuntamiento de La Paz reasignará 5 millones 691 mil 218 pesos, con 43 centavos, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN).
Nuestros lectores opinan: