Continúan asociaciones ambientalistas cuestionando al CIBNOR

Continúan asociaciones ambientalistas cuestionando al CIBNOR

Que el CIBNOR transparente y rinda cuentas sobre asesorías a proyectos que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Medio Ambiente y Sociedad (MAS) y Agua Vale Más que Oro, consideraron contaminantes y controversiales, demandaron ayer las asociaciones civiles y no gubernamentales.

No es el papel de CICIMAR avalar o no la construcción de la mina de Paredones Amarillos

No es el papel de CICIMAR avalar o no la construcción de la mina de Paredones Amarillos

El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) no avala la construcción de la mina en Paredones Amarillos que intenta realizar la empresa Concordia, sólo se ofrecen servicios de estudio en la institución, aclaró la doctora María Margarita Casas Valdés, directora del Centro.

En el caso Concordia, Semarnat se extralimitó en sus funciones, lamenta científico

En el caso Concordia, Semarnat se extralimitó en sus funciones, lamenta científico

El ingeniero que realizó los estudios hidrológicos en la zona donde se encuentra el proyecto minero Concordia-Paredones amarillos consideró que SEMARNAT se extralimita en sus funciones toda vez que al tomar la decisión de ampliar la zona protegida de la Sierra de la Laguna se terminará con un proyecto que significaba empleos para muchos mexicanos.

No tiene Concordia permiso para realizar las perforaciones o desalinizar agua aclara PROFEPA

No tiene Concordia permiso para  realizar las perforaciones o desalinizar agua aclara PROFEPA

Mientras el permiso que presenta la compañía minera Vista Gold les otorga un permiso para realizar actividades de exploración, para realizar las perforaciones y construir la infraestructura necesaria para desalinizar agua para uso industrial, se requiere permiso de cambio de uso de suelo y una manifestación de impacto ambiental avalada por las autoridades de SEMARNAT puntualizó Pablo César Tamez delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente quien también desmintió que habitantes de Todos Santos tuvieran participaran en conflictos contra trabajadores de la minera en aquella comunidad sudcaliforniana.

Se enfrentan habitantes de Todos Santos con trabajadores de Paredones Amarillos

Se enfrentan habitantes de Todos Santos con trabajadores de Paredones Amarillos

Al percatarse de la presencia de maquinaria pesada para la realización de perforaciones y dragados en la Zona Federal Marítimo Terrestre, todosanteños preocupados por los avances del proyecto minero Concordia-Paredones Amarillos solicitaron la intervención de las autoridades.

Tiene el ayuntamiento la capacidad para declarar improcedente proyecto Paredones Amarillos:MAS

Tiene el ayuntamiento la capacidad para declarar improcedente proyecto Paredones Amarillos:MAS

La Asociación Civil Medio Ambiente y Sociedad le dice a las autoridades del Ayuntamiento de La Paz “pónganse las pilas, vamos a trabajar, los apoyamos”, luego de que el Ingeniero Juan Ángel Trasviña y el Geólogo Manuel Trasviña expusieran ante Cabildo acerca del “potencial impacto socioeconómico y ambiental” que significa la mega minería, en particular en el caso de Paredones Amarillos y La Pitahaya.

“Ingenio y voluntad” utilizarán para lanzar al Estado como destino turístico

“Ingenio y voluntad” utilizarán para lanzar al Estado como destino turístico

Con “ingenio y voluntad” y apegándose a la vocación regional de cada municipio, es que se buscará lanzar al Estado como destino turístico, exhortando a los empresarios a respetar las leyes ambientales, acordó el gobernador del Estado, Marcos Covarrubias en reunión celebrada el día de ayer con integrantes del comité de mercadotecnia de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (EMPRHOTUR).

Sólo le queda un año a la autorización en materia ambiental de Paredones Amarillos

Sólo le queda un año a la autorización en materia ambiental de Paredones Amarillos

La autorización en materia ambiental de Paredones Amarillos vence en el 2012, y “no han solicitado de nuevo el trámite de cambio de uso de suelo”, indica Marco Antonio González Vizcarra, delegado estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

No existe actualmente ningún trámite por cambio de uso de suelo para concesiones mineras

No existe actualmente ningún trámite por cambio de uso de suelo para concesiones mineras

El cambio de uso de suelo se realiza a través de un subcomité especializado el cual actualmente no está dando trámite a ningún proyecto minero que busque cambiar el uso de suelo forestal en la entidad aseguró el subsecretario de zona forestal de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Juan Manuel Espinoza Somellera.