No serán tolerados invasores, “pero a los de Olas Altas los vamos a reubicar” adelanta el Gobierno

No serán tolerados invasores, “pero a los de Olas Altas los vamos a reubicar” adelanta el Gobierno

El gobierno del estado decidió prescindir de intermediarios en el conflicto de la invasión de Olas Altas y ha tomado la decisión de informar directamente a las 50 familias de su situación irregular y de las posibilidades de reubicación que el INVI ofrece, informó el director de Patrimonio Inmobiliario José Refugio Carrillo Sánchez.

Ya no soportan los invasores de Olas Altas a la seudolíder “Güerita” González Rubio

Ya no soportan los invasores de Olas Altas a la seudolíder “Güerita” González Rubio

Un grupo de colonos de la invasión conocida como Olas Altas acudió el día de ayer a solicitar a la dirección de Urbanización y Asentamientos de la Secretaría de Planeación Urbana y Ecología que se les reconozca como moradores de ese asentamiento y buscar el trato directo entre las autoridades debido a que ya no quieren lo que denunciaron como “los fraudes y extorsiones” de María Guadalupe González Rubio alias “La Guerita”.

Comienza la regularización de la Ampliación Navarro Rubio

Comienza la regularización de la Ampliación Navarro Rubio

Una comisión de colonos organizados en Antorcha Campesina asistió a la presidencia municipal para darle seguimiento al compromiso establecido por el secretario general Oscar Francisco Martínez Mora, después de un mitin realizado el pasado 13 de septiembre.

Seguridad, el tema prioritario en el Distrito IV señala el diputado Barrón

Seguridad, el tema prioritario en el Distrito IV señala el diputado Barrón

La situación más apremiante de los ciudadanos del IV distrito es la seguridad, asegura el diputado Sergio Barrón Pinto, indicando que existen puntos rojos, como en las colonias Olas Altas, Fovissste, Indeco y Camino Real.

En demanda de seguridad, agua, electricidad y drenaje se manifiestan colonos en Palacio municipal

En demanda de seguridad, agua, electricidad y drenaje se manifiestan colonos en Palacio municipal

Vecinos de distintas colonias tomaron megáfono y pancartas para denunciar a la presidenta de La Paz la falta de atención a sus peticiones, expuestas formalmente mediante un pliego petitorio desde el 9 de mayo, peticiones que van desde solucionar la falta de servicios públicos básicos hasta la falta de seguridad social, patrimonial y problemas de salubridad de varias colonias del municipio.

Se escuda el ayuntamiento paceño en la administración pasada para no cumplir con demandas ciudadanas

Se escuda el ayuntamiento paceño en la administración pasada para no cumplir con demandas ciudadanas

Ya que el ayuntamiento de La Paz se ha “dedicado a inventar una serie de maniobras y lamentarse del mal desempeño de la administración pasada” para no atender, o al menos informar sobre el avance de demandas hechas al municipio desde el 9 de mayo de este año, competente a servicios de agua, electricidad y drenaje para algunas colonias, protección para viviendas en zonas de riesgo, regularización de tierras, paquetes de materiales, entre otras peticiones no menos importantes, es que los habitantes de las zonas afectadas, apoyados por el Movimiento Antorchista de Baja California Sur, se manifestarán el día de hoy en la explanada frente al Palacio Municipal.

En la indefinición los vecinos de Olas Altas: hasta el 10 de septiembre se decidirá su futuro

En la indefinición los vecinos de Olas Altas: hasta el 10 de septiembre se decidirá su futuro

Siguen en la indefinición los vecinos de Olas Altas, el gobierno reparte prórrogas como dulces a los vecinos, pero ahora, que volvieron a reunirse en la explanada del Palacio de Gobierno, les prometieron que no los dejarán en la calle.

En el limbo la regularización o desalojo del predio Olas Altas

En el limbo la regularización o desalojo del predio Olas Altas

Continúa “inconcluso el procedimiento” de regularización o desalojo del predio Olas Altas, indicó el sub secretario general de gobierno, Armando Martínez, luego de reunirse de nuevo con representantes de la zona (Miguel Ángel González Miranda, María Guadalupe González Rubio y María Dolores Galván González) y de que los colonos se aglomeraran de nuevo en la Plaza de la Reforma del Palacio de Gobierno, el pasado 21 de julio.