Atención y promoción de los programas contra el cáncer de mama y el embarazo precoz, son las prioridades que la regidora Norma Alicia Castañeda Quintero, presidenta de la Comisión de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento paceño, atiende, puesto que son los dos casos más complicados que enfrentan las mujeres, señala.
Este viernes 23 de septiembre se llevará a cabo una marcha en pos de la salud, culminando así con la “Semana Nacional de la Salud del Adolescente”, que el pasado lunes inició oficialmente en la ciudad, con el lema: “como adolescentes, juntos podemos salvar millones de vidas”.
La Comisión de Salud del Ayuntamiento de La Paz emite recomendaciones a los ciudadanos para cuidar su salud este verano, tratando en particular el tema de la higiene y la comida callejera.
La Comisión de Salud y Bienestar Social, presidida por la regidora Norma Alicia Castañeda Quintero, la Dirección de Desarrollo Social, encabezada por Aracely Domínguez, el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Secretaría de Salud se unen en una campaña contra el dengue, de frente a las próximas lluvias.
De cara al 28 de agosto, Día del Anciano, la Comisión de Jubilados y Pensionados del Ayuntamiento de La Paz, presidida por la regidora Norma Alicia Castañeda Quintero, informa sobre una colecta de pañales para adulto, así como de medicamentos, beneficiando en primera instancia a los adultos mayores del asilo de ancianos San Vicente de Paúl.
Aunque no le gusta entrar en “dimes y diretes” con nadie, la regidora Norma Alicia Castañeda Quintero, quien preside la Comisión de Pensionados y Jubilados del XIV Ayuntamiento de La Paz, afirmó que la anterior administración dejó sin antecedentes de trabajo a dicha Comisión. “Dejaron archivo muerto […] vengo, no encuentro nada, estamos empezando de cero”, comentó.
Aunque aislados, se han presentado dos casos de Cólera en el municipio, por lo que la Comisión de Salud y Bienestar Social del XIV Ayuntamiento de La Paz, a cargo de Norma Alicia Castañeda Quintero, ha iniciado campañas preventivas, desde las colonias hasta los medios de comunicación.
Nuestros lectores opinan: