Derivada de la denuncia interpuesta en febrero de este año, por Héctor Martín Ojeda de la Rosa, en contra de Guillermo Mercado Romero, Leonel Cota Montaño, Narciso Agúndez Montaño, y demás funcionarios, por agravios en contra de la libertad de expresión, intento de homicidio y daños a propiedad ajena cometidos durante dieciocho años, el llamado por algunos, “periodista maldito” y quien buscara contender de manera independiente como candidato a alcalde de La Paz en las pasadas elecciones, se presentó en la Procuraduría General de la República (PGR) la tarde de ayer para comparecer ante fiscales especiales acerca de la denuncia mencionada.
El asesinato de Jonathan Hernández Ascencio, ocurrido el 4 de marzo del 2010, en donde se menciona la complicidad de hijos de ex funcionarios, cada vez se encuentra más enmarañado y pareciera que no le preocupa realmente al gobierno del Estado.
Ante el caso de denuncia penal en contra de los conocidos ex funcionarios públicos de la pasada administración del gobierno del Estado, Antonio Ramírez Gómez, Secretario de Finanzas de este y el anterior gobierno, asegura que se actuará con transparencia, pero deja claro que no puede hablar más al respecto.
La postura de los legisladores ante la noticia más comentada el día de ayer y que aún continúa en boca de todos, deja ver desde lejos sus inclinaciones partidistas, si bien, todos hablan de legalidad, es cierto que a unos les emociona más que a otros el resultado final de esta demanda penal interpuesta por el director del Patrimonio Inmobiliario y Regularización de la Tenencia de Tierra del Gobierno de Baja California Sur, José Refugio Carrillo Sánchez, en contra de Narciso Agúndez Montaño, Guillermo Jáuregui Moreno, Héctor Ibarra Espinoza y Ramón Alejo Parra Ojeda.
Si Narciso Agúndez Montaño se cambió, junto a sus secuaces, al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), partido con filosofías idealmente distintas a las del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT), ¿está convirtiéndose automáticamente en contrario de su hermano, Antonio “Tony” Agúndez Montaño? María Mercedes Maciel Ortiz, líder del PT en el Estado, explica que el presidente municipal de Los Cabos ni siquiera ha pensado en ello, pues está muy ocupado.
Por si quedaban dudas, Narciso Agúndez Montaño y Alfredo Porras Domínguez están «fuera del partido», confirmó Adrián Chávez Ruiz, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque desea hacerlo oficial solamente a través de órganos disciplinares nacionales.
Ante un estado gobernado por los tres principales grupos políticos del país, y sus agregados, quizá nos enfrentemos a un panorama, curiosamente, más inclinado a los valores de la izquierda que cuando la supuesta siniestra misma gobernaba Baja California Sur, y de alguna manera el ex gobernador perredista Leonel Cota Montaño está de acuerdo.
La Secretaría de Economía (SE) y el gobierno del estado firmaron un convenio por 60 millones de pesos, destinados al fondo para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) 2011, indicó Alfredo Polanco Álvarez, delegado federal.
Nuestros lectores opinan: