«En manos del Procurador» las denuncias contra exalcaldes

Ernesto Ibarra Montoya hizo un llamado al Procurador de Justicia a tomar en cuenta las denuncias penales contra las pasadas administraciones de los ayuntamientos.
Ernesto Ibarra Montoya hizo un llamado al Procurador de Justicia a tomar en cuenta las denuncias penales contra las pasadas administraciones de los ayuntamientos.
La Secretaría de Finanzas, evalúa la implementación de un plan de retiro voluntario.
Más dinero es más responsabilidad, la rendición de cuentas la transparencia en el ejercicio presupuestal, más recursos requieren mayor capacidad institucional por lo que María del Rosario Castro Lozano, directora del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED expresó la necesidad de certificar los cinco municipios para bajar mayores recursos para el presupuesto de egresos de la federación asignado para los ayuntamientos sea histórico.
Los diputados de la nueva legislatura propusieron que se reforme el porcentaje de las participaciones federales que deben distribuirse a los municipios, de manera que se establezca la normatividad del Sistema de Coordinación Fiscal del Estado de BCS y sus municipios.
Analizan los legisladores del estado la modificación a las fechas para los actos de «toma de protesta» en los municipios de Loreto, Comondú, Mulegé, Los Cabos y La Paz, lo cual representa la modificación del artículo 20 de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado de BCS.
Los municipios de Baja California Sur (Comondú y Los Cabos y La Paz), a los que les correspondían en total 12.5 millones de pesos asignados por la primera ministración de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) cumplieron el pasado viernes con la normatividad en regla para que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) accediera a entregar el recurso.
Nuestros lectores opinan: