El CIBNOR se encuentra en una nueva etapa de su desarrollo, los artículos científicos realizados por nuestros investigadores, técnicos y estudiantes, ahora encuentran causes más claros, explícitos para ser transformados en desarrollos tecnológicos o de servicios que detonan empresas, crean empleos, impactan en las políticas públicas de escala nacional o bien tienen un impacto social medible dijo Sergio Hernández Vázquez al ser ratificado como director del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste CIBNOR.
La Asociación de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos y su Hábitat se encuentra de plácemes tras inaugurar de forma oficial sus instalaciones en La Paz.
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA en atención a un reporte ciudadano rescató el día de ayer 5 delfines estaban varados en las inmediaciones de El Mogote, en las inmediaciones del “Barco hundido”.
“Es increíble que exista una sociedad que permite que el chisme crezca a tal grado lamentó” el arquitecto Luis Cano, representante del desarrollo turístico Paraíso del Mar, al anunciar que debido a la “mala imagen generada” por asociaciones que usan “la falsedad” para crear situaciones ajenas a la realidad del proyecto turístico, las empresas norteamericanas financiadoras del proyecto han decidido retirar definitivamente el crédito con que contaba el complejo inmobiliario ubicado en El Mogote frente a la ensenada de La Paz.
El fin de semana pasado fueron clausuradas obras en el camino de acceso al desarrollo turístico Paraíso del Mar por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en El Mogote.
Durante un evento de promoción los trabajos de la jornada local de la campaña nacional reforestación anual convocada por las autoridades federales en todo el país, el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Marco Antonio González Vizcarra informó que el trámite de cambio de uso de suelo forestal que solicitó el desarrollo Entre Mares, contiguo a la punta de El Mogote en la Ensenada de La Paz fue desechado por contravenir la ley ambiental.
Tras la acusación de organizaciones de la sociedad civil de una posible irregularidad en las actividades de construcción de “Paraíso del Mar” en la barra arenosa de la ensenada de La Paz denominada El Mogote, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, luego de una inspección física y la solicitud de las autorizaciones correspondientes a las actividades de construcción y desarrollo, ahora está cruzando la información legal con lo que se encontró en dicha inspección al desarrollo turístico.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha llegado a presentar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación una denuncia por “contradicción de tesis” para evitar que llegue al poder del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) un oficio que le envió a los responsables de la empresa “Desarrollos Punta La Paz”.
Nuestros lectores opinan: