Con anuencia de la SE, tiene La Pitalla miles de hectáreas concesionadas hasta el 2058

Con anuencia de la SE, tiene La Pitalla miles de hectáreas concesionadas hasta el 2058

Un total de 46,190.98 hectáreas se encuentran en concesión a la minera Argonaut Gold- La Pitalla tan sólo en la zona que pretende extraer oro en el área de Los Planes-San Antonio de acuerdo con datos del sistema de información de la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

Anuncia La Pitalla acciones para “mitigar” la contaminación por arsénico en San Antonio

Anuncia La Pitalla acciones para “mitigar” la contaminación por arsénico en San Antonio

Haya o no minería a cielo abierto en San Antonio, los responsables del proyecto La Pitalla anunciaron ayer el arranque de su proyecto alterno a la mina, que propone mitigar la contaminación de la zona para finalmente, evitar que cada temporada de lluvias los terreros incrementen la presencia de arsénico en el acuífero.

Aclara SEMARNAT los mecanismos para evaluación de impacto ambiental

Aclara SEMARNAT los mecanismos para evaluación de impacto ambiental

El tiempo máximo para dar respuesta a una solicitud de evaluación impacto ambiental es de 60 días hábiles, siempre cuando no se requiera información adicional, de ser así, el tiempo de trámite se suspende hasta que el promovente cumpla con lo requisitado informó la delegación estatal de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Las actividades mineras en el sur del estado “no están en las prioridades ni en las premisas” del gobierno estatal

Las actividades mineras en el sur del estado “no están en las prioridades ni en las premisas” del gobierno estatal

“No a inversiones que de momento alucinen pero que no den certidumbre de vida a nuestras familias” es lo que quiere el titular de la Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico Joel Ávila y no pueblos como los de Durango, que, luego de la bonanza minera terminen en “pueblos abandonados que se convierten en sets cinematográficos, mercados artesanales, algo muy distante del lo que queremos hacer a largo plazo en nuestro estado”.

Preocupantes los niveles de arsénico en los acuíferos estatales, revelan estudios

Preocupantes los niveles de arsénico en los acuíferos estatales, revelan estudios

Coordinado por Guardianes del Agua y Niparajá, el foro Arsénico en el Agua presentó los resultados de investigaciones fomentadas por organizaciones civiles, instituciones de posgrado, organismos gubernamentales y autoridades de talla nacional que se dieron cita para elevar la voz sobre la importancia de preservar la calidad de los acuíferos locales, principales fuente de agua potable para las comunidades sudcalifornianas.

Puede ser benéfica la minería para comunidades, asegura diputado

Puede ser benéfica la minería para comunidades, asegura diputado

No podemos decir que estamos a favor de la minería pero con toda honestidad pero para mí en lo personal es un tema muy delicado por la grave situación que viven ciertas comunidades y el enorme potencial que tienen, dijo el diputado Ramón Alvarado Higuera respecto a una visita que realizó a desarrollos mineros a cielo abierto en el estado de Chihuahua.

Se enfrentan habitantes de Todos Santos con trabajadores de Paredones Amarillos

Se enfrentan habitantes de Todos Santos con trabajadores de Paredones Amarillos

Al percatarse de la presencia de maquinaria pesada para la realización de perforaciones y dragados en la Zona Federal Marítimo Terrestre, todosanteños preocupados por los avances del proyecto minero Concordia-Paredones Amarillos solicitaron la intervención de las autoridades.

Entregan al Gobierno del estado 30 mil firmas contra la minería tóxica

Entregan al Gobierno del estado 30 mil firmas contra la minería tóxica

“La reunión que acabamos de sostener con el Gobernador, ha resultado exitosa a más no poder” manifestaron distintos miembros de grupos ambientalistas entrevistados tras la entrega de las más de 30 mil firmas recabadas en rechazo a la entrada de proyectos de extracción de minerales a cielo abierto en las zonas de amortiguamiento de la reserva de la biosfera en la Sierra de La Laguna.