Treinta mil millones de pesos son muchos pesos… Si todo el oro a extraer en el proyecto de la mina a cielo abierto “Los Cardones” en los próximos diez años lo pusiéramos sobre la mesa, a valores del día de hoy significarían unos dos mil quinientos millones de dólares, aproximadamente el valor del 42% de toda la economía sudcaliforniana*, y eso es mucha lana, demasiada para renunciar a ella sin saber bien que onda.
Para contrarrestar la baja disponibilidad de agua para consumo humano en la zona de Los Planes, el titular del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado, Germán Ignacio Ruiz Padilla, dijo que la dependencia ya contempla la perforación de dos nuevos pozos en zonas más altas.
El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, emitió en un comunicado publicado en su página de internet su postura en torno a los comentarios que se han hecho en torno a su actuación y participación en los estudios de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y Cambio de Uso de Suelo Forestal para los que fue contratado por Minera “La Pitalla” para su proyecto San Antonio.
Inspectores de la delegación de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Baja California Sur, realizaron una revisión el área de exploración del proyecto San Antonio de Minera La Pitalla.
Una serie de problemas logísticos aunados a la efervescencia social que han provocado las actividades de Mineros y Ambientalistas provocaron que la “reunión informativa” para la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto minero San Antonio celebrada el día de ayer estuviese más marcada por demostraciones de uno y otro bando que verdaderos argumentos para la discusión del controvertido proyecto.
Luego del anuncio que hiciera Minera La Pitalla en torno a compromisos establecidos entre el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz que avalaban su proyecto en “San Antonio” en el municipio de La Paz los empresarios integrantes de esta estructura multicamaral dijeron que ello “no avalaban la minería a cielo abierto”.
No podemos andar como sicarios o pistoleros contratándose en todas partes dijo Juan Angel Trasviña Aguilar, representante de la asociación Medio Ambiente y Sociedad quien ofreció ayer una presentación sobre los efectos perniciosos de la minería a cielo abierto en un evento político de las izquierdas al que asistió el propio Andrés Manuel López Obrador.
En el polémico tema de la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para Minera La Pitalla por parte de el CIBNOR, representantes de esta institución científica ayer explicaron que no se participó en la conformación del estudio entregado ante las autoridades mexicanas por la minera sino sólo en un par de capítulos que integran información técnica del estatus de la zona a desarrollar y jurídica en torno al marco legal que debe ser respetado por la empresa.
El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste fue la institución contratada por la minera La Pitalla para realizar los estudios impacto y riesgo ambiental (MIA) así como un estudio “técnico justificativo” para el cambio de uso de suelo en los terrenos forestales del municipio de La Paz donde la subsidiaria de la empresa canadiense Argonaut Gold pretende establecer una mina de oro a cielo abierto.
Neutralizar la contaminación de arsénico en los terreros de la vieja minería en San Antonio la cual, a través de filtraciones contamina los acuíferos de Los Planes, no podrá ser llevada a cabo por el Gobierno.
Nuestros lectores opinan: