Se mantiene PROFEPA al tanto de los desarrollos turísticos de La Paz

PROFEPA se mantiene al tanto de los proyectos turísticos ubicados en El Mogote, Paraíso del Mar y Entre Mares.
PROFEPA se mantiene al tanto de los proyectos turísticos ubicados en El Mogote, Paraíso del Mar y Entre Mares.
El TFJFA ratificó la nulidad de la autorización en materia de impacto ambiental del proyecto Paraíso del Mar.
CEMDA solicitó la recategorización del decreto de Zona Protectora Forestal Vedada en los terrenos que circundan a La Paz.
Paraíso del Mar y Luis Cano vuelven al ojo del huracán.
Los sudcalifornianos pueden tener la confianza de que el Instituto Federal Electoral será muy cuidadoso de los montos que invertirá en la construcción de su sede para la delegación del Instituto Federal Electoral en Baja California Sur aseguró Leonardo Valdez Zurita al trascender que la obra sería construida por la GRAVI la empresa propiedad del empresario Luis Cano.
Siempre y cuando sea respetuoso de las leyes y la naturaleza, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental festejará y aplaudirá cualesquier proyecto que brinde mejores condiciones de vida a la población local lo que lamentablemente en el caso de Paraíso del Mar no se han dado, expresó Agustín Bravo Gaxiola, representante regional de CEMDA en Baja California Sur.
“Es increíble que exista una sociedad que permite que el chisme crezca a tal grado lamentó” el arquitecto Luis Cano, representante del desarrollo turístico Paraíso del Mar, al anunciar que debido a la “mala imagen generada” por asociaciones que usan “la falsedad” para crear situaciones ajenas a la realidad del proyecto turístico, las empresas norteamericanas financiadoras del proyecto han decidido retirar definitivamente el crédito con que contaba el complejo inmobiliario ubicado en El Mogote frente a la ensenada de La Paz.
Mientras imágenes aéreas compartidas a este medio muestran el avance en los trabajos de dragado e instalación de lo que será la marina exterior del complejo Paraíso del Mar; científicos alertan sobre la afectación a la vida silvestre y la circulación de embarcaciones ante la venia de las autoridades locales que provoca esta actividad.
Nuestros lectores opinan: