Con una abstención y un voto en contra, de los regidores Francisco Rubio Salgado y Luis Fernando Barajas Salgado, ambos del Partido Nueva Alianza (PNA), fue aprobado el envío al Congreso del Estado de la iniciativa de ley de ingresos para el ejercicio fiscal del próximo año de este ayuntamiento. La iniciativa proyecta 901 millones 512 mil 041 pesos.
Las Jornadas Federales son un evento en el que se busca atender a los ciudadanos de forma más directa en términos de gestiones o dudas, poner a su disposición los servicios de las delegaciones federales e informar sobre los programas que ofrecen para su oportuno aprovechamiento.
Este tipo de jornadas ya se han llevado de forma exitosa en Comondú y Los Cabos y ahora tocará a La Paz ser sede de esta nueva forma de “placear” el Gobierno Federal.
Muy concurrida estuvo otra vez, la explanada del Kiosco del Malecón pues ayer domingo se llevó a cabo la clausura de la Feria del Libro en su edición 2011; un concierto de trova y la obra de teatro “El velorio de los mangos” de Ángel Norzagaray, sirvieron como marco para el evento.
Y todos lo esperaban, tanto Paté de Fuá como Clorofila eran lo más anhelado de Fiestas de Fundación de La Paz, en su 476 aniversario, pero Clorofila de Nortec Collective fue más allá de las expectativas y después de mantener bailando a un montón de prendidos por dos horas, frente al kiosco del malecón, se armó el after y todos a bailar hasta las cinco de la mañana.
“Unidos por la paz, por un mejor mañana A.C.” realizó una manifestación pacífica este sábado 16 de abril en el kiosco del malecón, sobre el suelo la palabra paz brillaba con velas, y pequeños ataúdes negros hacían presencia de los crímenes impunes en el estado, como el caso del Sr. Raúl Manríquez, asesinado en la colonia Progreso, de esta ciudad; el caso Lisset Soto, desaparecida en la colonia Camino Real, de esta ciudad; el caso Jonathan Hernández Ascencio, asesinado en pleno malecón de La Paz; y el de Ashley Ruiz Avendaño, de cinco años, asesinada en San José del Cabo.
Como el poeta Javier Sicilia dijera, “estamos hasta la madre”, repetían las decenas de personas reunidas en el kiosco del malecón a protestar en contra de la ola de violencia que azota a México, un movimiento nacional pacifista conocido como “No más sangre”.
Nuestros lectores opinan: