En veremos quedó la policía cibernética. No hay quien haga “patrullajes” en la red

En veremos quedó la policía cibernética. No hay quien haga “patrullajes” en la red

En abril de este año, siendo secretario de Seguridad Pública en el Estado José Irineo Martínez Ordaz, se anunció la creación de una “Policía Cibernética”, conformada por profesionistas que prevendrían delitos como “pornografía infantil vía Internet, fraudes, incitación al suicidio y las adicciones, extravío de menores y cualquier contenido en páginas web que violen la ley”.

Para junio habrá botones de pánico en 90 escuelas

Para junio habrá botones de pánico en 90 escuelas

Los botones de alarma, o pánico, que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) instalaría en abril de este año, ahora sí son un hecho.

Prioritario “despresurizar” el Cereso de La Paz. Conviven 850 reos en un espacio para 500

Prioritario “despresurizar” el Cereso de La Paz. Conviven 850 reos en un espacio para 500

El Centro de Readaptación Social (CERESO) tiene dos prioridades fundamentales, “despresurizar el penal” y evitar más tráfico de drogas al interior del mismo, lo que abiertamente, como da a entender Jesús Rahgner Torres Moreno, director del Centro, es una realidad.

Tomará el padre de Jonathan la explanada del Palacio de Gobierno “para que se les haga justicia”

Tomará el padre de Jonathan la explanada del Palacio de Gobierno “para que se les haga justicia”

Luego de dos meses de trabajo del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, y una vez ratificado como procurador Gamil Abelardo Arreola Leal, se podría pensar que ciertos casos sin solucionar, en particular el caso Jonathan, quedarían resueltos, pues Covarrubias Villaseñor prometió esclarecer este y otros crímenes durante su campaña, sin embargo no pasa nada aún.