300 mdp del FONDEN para obras de retención de agua

CONAGUA ya inició la licitación de 8 proyectos de reconstrucción de arroyos en toda la geografía estatal.
CONAGUA ya inició la licitación de 8 proyectos de reconstrucción de arroyos en toda la geografía estatal.
La temporada de huracanes que comienza el próximo 15 de mayo vendrá con más huracanes y de mayor intensidad que el año pasado.
Marcos Covarrubias Villaseñor dio la bienvenida a la propuesta que el Legislativo aprobó ayer para exhortar a la constitución de un Fondo Estatal para Desastres Naturales.
El día 30 de septiembre se conmemora el Día de Protección Civil en el Estado.
Las recientes modificaciones en la escala de huracanes Saffir-Simpson son sólo ligeros ajustes competentes a la conversión de unidades de medición en la velocidad del viento, explicó Sandra Robles-Gil Mestre, encargada del Observatorio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California Sur (BCS), además de corroborar que la primera versión del pronóstico de ciclones para esta temporada indica que en el Pacífico se formarán trece que llevarán nombre.
Mientras se ha emitido alerta de huracán para las costas de Jalisco Nayarit y Michoacán por la posible afectación que pudiese provocar el huracán “Jova”, al oeste, el sistema tropical denominado “Irwin” permanece como tormenta tropical en lo que perfila como una atípica temporada tardía de huracanes en el Pacífico mexicano.
Mientras chubasco a chubasco el Sistema Estatal de Protección Civil tiene que desalojar y ubicar en albergues a cientos de familias que viven en zonas de alto riesgo, el delegado de la Comisión Nacional del Agua en Baja California Sur, Israel Camacho Gastelum indicó que por medio del plan hídrico estatal se trabaja actualmente en consolidar los recursos económicos para arrancar un programa para la reubicación de 6 mil familias que viven en estas zonas.
El curso “ABC de Protección Civil” fue impartido este pasado fin de semana a las dependencias de protección civil de los 5 municipios en una reunión en la que todo el sistema se dio cita la sala audiovisual de la Procuraduría de Justicia Estatal en la ciudad de La Paz.
Mientras recientemente fue instalado el Comité Estatal de Protección Civil, nosotros también habremos de hacer lo mismo con el objetivo de contar con el apoyo de las autoridades tanto militares como civiles y actuar con prontitud en casos de emergencia.
“Pago inmediato del adeudo con el Fondo Nacional de Desastres Naturales por el orden de los 22 millones de pesos” anunció el Gobernador del Estado ayer durante la instalación del Comité estatal de Protección Civil.
Nuestros lectores opinan: