No es lo mismo que hace una década, dijo Alejandro Olivera, quien consideró que en Baja California Sur, y sobre todo en su capital, el puerto de La Paz, se nota un movimiento con una fuerza diferente a la del pasado.
Elige destrucción o conservación, pide un grupo de artistas en un austero video con fondo negro en el que presentan los argumentos contra el mega desarrollo turístico denominado Cabo Cortés.
La pléyade de grupos ambientales, asociaciones de la sociedad civil, y organizaciones no gubernamentales, ayer, de nueva cuenta, levantaron la voz para pedir que se proteja al arrecife de Cabo Pulmo de los efectos que pudiera provocar un desarrollo turístico desmedido en la zona.
Organizaciones ambientalistas e integrantes de la sociedad civil entregarán hoy, día mundial de los humedales, una carta al presidente Felipe Calderón en la que le solicitarán, antes de que concluya su administración, la cancelación definitiva del mega proyecto turístico Cabo Cortés.
Greenpeace anunció ayer contar con información para asegurar que el proyecto Cabo Cortés incumple diversas condicionantes sobre los impactos ambientales que puede provocar a la reserva marina de Cabo Pulmo.
A través de la revelación de conversaciones electrónicas conseguidas por medios de la Ley de Acceso a la Información, ambientalistas denunciaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acordó “bajo la mesa” el resolutivo de aprobación a su solicitud para la construcción del megaproyecto turístico Cabo Cortés con la empresa española Hansa Urbana.
El día de ayer, la delegación técnica de expertos enviados por tanto por la UNESCO como por la convención de humedales Ramsar llegó a la zona de Cabo Pulmo para atestiguar el marco legal y de autorización de impacto ambiental con que cuentan los diversos desarrollos turísticos que se pretenden edificar en las inmediaciones del Parque Nacional declarado patrimonio de la humanidad por las Naciones Unidas.
En una misiva dirigida al gobierno español, asociaciones ambientalistas han solicitado se investiguen los nexos de Caja Ahorro Mediterráneo con el proyecto turístico Cabo Cortés.
Circula en redes sociales el recurso de revisión al proyecto Cabo Cortés en el que se solicita a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Subsecretaría de Gestión para la Protección al Ambiente, en este documento se acuerde el recurso de revisión el cual según especialistas en derecho ambiental deberá ser rendido a más tardar el 4 de julio próximo.
Nuestros lectores opinan: