SAPAs y Salud, los principales deudores del Fovissste

SAPAs y Salud, los principales deudores del Fovissste

La Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado y Sapa de Los Cabos son las instituciones que más adeudan al FOVISSSTE.

Más de ocho horas tomó desactivar “artefacto explosivo” en FOVISSSTE

Más de ocho horas tomó desactivar “artefacto explosivo” en FOVISSSTE

Por más de 8 horas elementos de las fuerzas armadas, corporaciones policiacas y protección civil de la ciudad mantuvieron aislada la zona residencial de la colonia Fovissste en la capital del estado luego de que se estableciera un cerco de seguridad producto de la alarma que provocó un artefacto aparentemente explosivo.

No ha cumplido “cabalmente” ninguno de los ayuntamientos con sus pagos al FOVISSSTE

No ha cumplido “cabalmente” ninguno de los ayuntamientos con sus pagos al FOVISSSTE

Los Ayuntamientos no se saldrán más del carril, pues el procedimiento de cobro a través de participaciones federales ya fue institucionalizado en el estado y aún cuando estos no sean regulares en sus pagos al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), en busca de ser “parejos” se les cobrará a lo chino, así lo hizo entender Manuel Pérez Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la dependencia.

Tras “conductas de pago muy deficientes” por parte del gobierno anterior, destinará Fovissste 2,500 créditos a BCS

Tras “conductas de pago muy deficientes” por parte del gobierno anterior, destinará Fovissste 2,500 créditos a BCS

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) pretende instalar 2,500 créditos de vivienda al año en Baja California Sur (BCS), informó Manuel Pérez Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la dependencia.

Seguridad, el tema prioritario en el Distrito IV señala el diputado Barrón

Seguridad, el tema prioritario en el Distrito IV señala el diputado Barrón

La situación más apremiante de los ciudadanos del IV distrito es la seguridad, asegura el diputado Sergio Barrón Pinto, indicando que existen puntos rojos, como en las colonias Olas Altas, Fovissste, Indeco y Camino Real.