Destinarán 300 mdp para electrificación de comunidades rurales

Destinarán 300 mdp para electrificación de comunidades rurales

Al signar un convenio de inversión de 300 millones de pesos para electrificar 238 comunidades rurales y colonias periféricas en beneficio de 121 mil habitantes y así levantar la “bandera blanca de la electrificación”, el Gobernador Marcos Covarrubias anunció estar trabajando con las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad para conseguir una mejor tarifa eléctrica para los sudcalifornianos.

“Antes de prometer electricidad a comunidades, debería la CFE conectar a Santa Rosalía”

“Antes de prometer electricidad a comunidades, debería la  CFE  conectar a Santa Rosalía”

Debemos buscar que el servicio que se presta no sea sólo en cantidad de comunidades, sino que sea de calidad, de clase mundial, como oferta la encargada de otorgar electricidad, porque independientemente del problema de la falta de suministro en colonias, rancherías y comunidades, día a día enfrentamos la interrupción del servicio por la mala calidad que presta” expresó la diputada mulegina Edith Aguilar Villavicencio en un pronunciamiento en que se sumó a la iniciativa que el gobierno del estado emitió recientemente respecto a la electrificación de todas las comunidades mayores a 100 habitantes en el estado.

Se escuda el ayuntamiento paceño en la administración pasada para no cumplir con demandas ciudadanas

Se escuda el ayuntamiento paceño en la administración pasada para no cumplir con demandas ciudadanas

Ya que el ayuntamiento de La Paz se ha “dedicado a inventar una serie de maniobras y lamentarse del mal desempeño de la administración pasada” para no atender, o al menos informar sobre el avance de demandas hechas al municipio desde el 9 de mayo de este año, competente a servicios de agua, electricidad y drenaje para algunas colonias, protección para viviendas en zonas de riesgo, regularización de tierras, paquetes de materiales, entre otras peticiones no menos importantes, es que los habitantes de las zonas afectadas, apoyados por el Movimiento Antorchista de Baja California Sur, se manifestarán el día de hoy en la explanada frente al Palacio Municipal.

Construirá compañía española la termoeléctrica Baja California Sur IV

Construirá compañía española  la termoeléctrica Baja California Sur IV

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha elegido a la empresa española Abengoa para constituir una central de generación eléctrica convencional que tendrá capacidad para producir 42,7 MW al año y esté previsto que entre en funcionamiento en un plazo de 23 meses informó la empresa Abengoa.