Mueven “intereses muy mezquinos y egoístas” al Centro Mexicano de Derecho Ambiental

Mueven “intereses muy mezquinos y egoístas” al Centro Mexicano de Derecho Ambiental

“Intereses muy mezquinos y egoístas” mueven al Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), a quien Agustín Olachea Nogueda, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (EMPRHOTUR) de La Paz y director del proyecto “Entre Mares” denomina como “el principal talibán ambiental”, agregando que pone en riesgo la inversión que se hace para promocionar a La Paz como sede turística, además de polarizar a la población, poner en “entredicho” las decisiones de las autoridades ambientales y, por ende, empobrecer la “certidumbre jurídica” de los inversionistas.

Será la sociedad quien no dará crédito a desarrollos sin sustento ambiental: CEMDA

Será la sociedad quien no dará crédito a desarrollos sin sustento ambiental: CEMDA

Siempre y cuando sea respetuoso de las leyes y la naturaleza, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental festejará y aplaudirá cualesquier proyecto que brinde mejores condiciones de vida a la población local lo que lamentablemente en el caso de Paraíso del Mar no se han dado, expresó Agustín Bravo Gaxiola, representante regional de CEMDA en Baja California Sur.

Celebran ambientalistas la política de “mano dura” de la PROFEPA

Celebran  ambientalistas la política de “mano dura” de la PROFEPA

Ante la reciente noticia de que la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Baja California Sur, clausuró obras de encarpetado asfáltico del camino de acceso al Mogote, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) manifestó beneplácito por la intención de conservar la zona de manglar la cual consideran amenazada por la construcción del complejo inmobiliario Paraíso del Mar.

No se ponen de acuerdo para la aprobación del desarrollo turístico “Entre Mares”

No se ponen de acuerdo para la aprobación del desarrollo turístico “Entre Mares”

La viabilidad técnica del cambio de uso de suelo que solicitó el desarrollo turístico “Entre Mares” que se pretende construirse en la barra arenosa de la ensenada de La Paz denominada “El Mogote” ha sido declarado inviable por integrantes del Comité Técnico de Uso de Suelo y Programas de Manejo Forestal del Estado como lo son los representantes de autoridades federales Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (Conanp), y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); así como por la Sociedad de Historia Natural “Niparaja”A.C.