BCS, lejos del matrimonio gay

En Baja California Sur (BCS) aún está lejos la legislación para que personas del mismo sexo contraigan matrimonio, dejó ver la diputada independiente Edith Aguilar Villavicencio.
En Baja California Sur (BCS) aún está lejos la legislación para que personas del mismo sexo contraigan matrimonio, dejó ver la diputada independiente Edith Aguilar Villavicencio.
La SEP aseguró que inicia a los niños en temas de educación sexual de manera adecuada y “pedagógica”.
Edith Aguilar considera que la educación sexual deber otorgarse a jóvenes de 16 a 18 años de edad y no menos.
MMB responde advirtiendo que la información vertida por la legisladora Edith Aguilar “desafortunadamente no es precisa”.
En Santa Rosalía, municipio de Mulegé, se gesta “un problema social” advirtió legisladora local.
La construcción del casino que pretende edificarse en Santa Rosalía contraviene disposiciones del INAH.
La XIII Legislatura hizo entrega, el día de ayer, de la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” 2012 a Armida Torres Valdés.
Al sustituir a la Gran Comisión, máximo órgano de gobierno del poder legislativo, por una Junta de Coordinación, el Congreso del Estado entrará en una nueva etapa de su historia.
Santos Rivas García, presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, solicitó un Acuerdo Económico para que el gobernador del Estado continúe gestionando, ante el Congreso de la Unión, para que el gobierno de la república destine a Baja California Sur (BCS) mayores recursos, con el fin de asegurar mayor conectividad aérea para el municipio de Loreto, sin embargo el tono de su petición no agradó a todos los diputados y Edith Aguilar Villavicencio, diputada con sede en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, se vio obligada a solicitar que se añadieran ciertas cuestiones a la propuesta de su compañero.
La diputada Edith Aguilar Villavicencio, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió al gobernador del Estado echar un ojo a Santa Rosalía, donde la educación media sufre una crisis de infraestructura, así que lo exhorta a “que se realicen de manera urgente los estudios técnicos y de factibilidad necesarios para la construcción de una nueva escuela secundaria”.
Nuestros lectores opinan: