Héctor Montaño Cota, nuevo Gerente de API CSL

Se presentó como nuevo gerente de la Administración Portuaria Integral al señor Héctor Montaño Cota.
Se presentó como nuevo gerente de la Administración Portuaria Integral al señor Héctor Montaño Cota.
El director de Administración Portuaria Integral en Baja California Sur busca atraer el turismo de cruceros al Mar de Cortés.
La Secretaría de Turismo Federal informó que, durante el 2012, el turismo de cruceros creció un 11.6 por ciento.
Exhorta el senado a la SEMARNAT a que considere Hábitat Crítico la zona de Bahía Magdalena.
El Gerente de Comercialización de la Administración Portuaria Integral, César Lira Reynoso se ha negado a atender a los reporteros.
Me comentaba un amigo que si la SEMARNAT hubiera existido en la Edad de Piedra, todavía no llegaríamos a la construcción del arco y la flecha, pues entre el rechazo a unir una piedra con un trozo de madera, el dispararle a una especie no precalificada y certificada, y el daño ecológico ejercido por el cazador en la selva, al pisar con sus pies especies vegetales protegidas, todavía estaríamos colgados de un árbol comiendo fruta, y usando exclusivamente las manos como herramienta.
Por arreglar las calles a horas no debidas, causa Servicios Públicos Municipales caos vial en el malecón.
De manera extraordinaria para refugiarse en este puerto por los efectos ocasionado por huracán “Jova” en el Pacífico arribarán esta semana a Pichilingue tres megacrucereos con más de 6 mil turistas que buscan resguardo en las tranquilas aguas del Mar de Cortés ante la amenaza los diversas tormentas tropicales que se encuentran en el Pacífico mexicano.
Que dice mi mamá que siempre no. Hace unos días, el gerente general de Administración Portuaria Integral (API) en Baja California Sur (BCS), Jesús Robles González, anunció la llegada de 27 embarcaciones a la entidad que movilizarían a más de 20 mil pasajeros, sin embargo, debido a la violencia en Sinaloa, las navieras Crystal Symphony y Carnival Spirit, que atracan en el puerto de Mazatlán y de La Paz, han cancelado su ruta por el Pacífico, obligando al sector turístico a olvidarse de más de 28 millones de pesos que se tenían proyectados por la visita de los cruceros.
Tras realizar diversas actividades para recaudar fondos en apoyo a los que más lo necesitan, Club Cruceros de La Paz hizo la entrega oficial de dos donativos para instituciones de asistencia social.