Sólo el 60% de la policía en BCS es confiable

El sesenta por ciento de los policías del estado han pasado por el Centro de Control y Confianza de la SSPE.
El sesenta por ciento de los policías del estado han pasado por el Centro de Control y Confianza de la SSPE.
Aunque Baja California Sur continúa entre los estados que no cuentan con un Centro de Evaluación y Control de Confianza de acuerdo con los informes de avances del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al menos sus mandos medios y superiores en el estado ya pasaron evaluaciones de Control y Confianza aplicadas en centros fuera del estado.
La administración estatal inició con una depuración de aquellos elementos de seguridad pública que demostraron ser nocivos para las corporaciones policiacas, debido a que la sociedad requiere un cambio y este trabajo se concretará con agentes confiables expresó el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor.
Mientras los altos mandos de seguridad de Baja California Sur han logrado su acreditación en centros de control y confianza federales, el asunto del Centro de Control y Confianza estatal está aún en proceso de “alineación al modelo nacional”.
Mientras gobernador del estado Marcos Covarrubias asegura que los resultados de los exámenes de control y confianza que los altos mandos de las corporaciones estatales deben presentar ante la federación aun no han concluído; su encargado del despacho en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dice que los resultados están en el escritorio del gobernador.
Apenas nos dieron las citas, expresó el gobernador al ser cuestionado respecto a los resultados de los exámenes que sus mandos de seguridad han de presentar ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Limpios del consumo de sustancias que alteran la conciencia fue el resultado de una antidoping sorpresa que la Procuraduría Estatal aplicó a un total de 112 Ministerios Públicos y Secretarios de Acuerdos en de todo el estado.
No han evaluado la mayoría de sus altos mandos los siguientes estados Baja California Sur, Guerrero, EdoMex, Nayarit, Sonora y Yucatán dijo tajantemente Juan Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ayer en conferencia de prensa.
En Baja California Sur no tenemos un centro de control y confianza con acreditación federal por lo que vamos por ese reto para que nos permita poder atender esta necesidad para todas las autoridad aseguró el Gobernador del Estado ayer durante el evento de clausura del curso de formación inicial para la policía estatal preventiva en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).
En Baja California Sur se desplegará un importante trabajo para cumplir con los compromisos que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública en cuanto a la certificación del Centro Estatal de Control de Confianza y la evaluación de todos los elementos que conforman las fuerzas de seguridad, señaló el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Irineo Martínez Ordaz.
Nuestros lectores opinan: