No se hacen pato con el plomo

Walker Foods Inc. se dijo informada al respecto y aseguró que los niveles de plomo en los productos que comercializa al norte del país son normales.
Walker Foods Inc. se dijo informada al respecto y aseguró que los niveles de plomo en los productos que comercializa al norte del país son normales.
Hace poco más de un año, asociaciones ambientalistas comenzaron a gestionar procesos para remediar la contaminación por arsénico y cianuro que la minería histórica provocó las inmediaciones de El Triunfo.
Multas de hasta doce mil salarios mínimos o la clausura definitiva de sus negocios a quien no cumpla la veda de COEPRIS.
Un fuerte foco de contaminación genera en Guerrero Negro la Carnicería y Mayoreo «Sonora»
Con el objetivo de conocer cómo se comportan los niveles de contaminación, la calidad del agua de mar y otros factores físico-químicos en ciudades costeras, y saber qué tienen que ver con los recursos marinos que ahí se producen, arrancó el día de ayer el “Taller de Monitoreo en Zonas Costeras de Bahía Magdalena”, organizado por el Dr. René Funes y el Dr. Fernando Aguirre Bahena, profesores investigadores del CICIMAR-IPN.
Coordinado por Guardianes del Agua y Niparajá, el foro Arsénico en el Agua presentó los resultados de investigaciones fomentadas por organizaciones civiles, instituciones de posgrado, organismos gubernamentales y autoridades de talla nacional que se dieron cita para elevar la voz sobre la importancia de preservar la calidad de los acuíferos locales, principales fuente de agua potable para las comunidades sudcalifornianas.
Las concentraciones de los contaminantes atmosféricos en La Paz, monitoreados por un estudio de reciente publicación, están por debajo de los límites establecidos en la normatividad señalan los avances de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ecología.
Un tiradero de aceite usado fue localizado el pasado fin de semana en las inmediaciones de la colonia Márquez de León en la ciudad de La Paz. Al lugar acudió personal de la procuraduría de la PROFEPA quien constató la situación.
Como parte del Plan de Acción en Cambio Climático Para el Estado de Baja California Sur, científicos locales realizan estimaciones de la cantidad de gases que contribuyen al calentamiento global producidos por la actividad humana en Baja Californa Sur.
Nuestros lectores opinan: