Evaluarán avances en protección de caguamas sudcalifornianas

Evaluarán avances en protección de caguamas sudcalifornianas

El 27 de enero del 2012 se llevará a cabo la XIV Reunión anual del Grupo Tortuguero de las Californias, donde se presentaran avances y perspectivas en investigación de las tortugas marinas en el Noroeste Mexicano, en el auditorio Dr. Héctor Mayagoitia Domínguez del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, con un horario de 9.00 a 14.00 horas.

Ha liberado el Grupo Tortuguero de Todos Santos más de 800 pequeños quelonios este año

Ha liberado el Grupo Tortuguero de Todos Santos más de 800 pequeños quelonios este año

Sólo una fracción de todas las caguamitas que liberamos alcanza a sobrevivir mencionaba Enedino Castillo, líder de la asociación Grupo Tortuguero de Todos Santos, asociación no gubernamental que se dedica a la preservación de desoves de tortuga marina en la línea costera del pueblo mágico de Todos Santos.

Co-dictaminará el INAH sobre construcción de obra nueva en el Centro Histórico de La Paz

Co-dictaminará el INAH sobre construcción de obra nueva en el Centro Histórico de La Paz

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estará trabajando de la mano con los Ayuntamientos para “dictaminación” de obra nueva en el Centro Histórico de la ciudad, ya que son parte del Comité de Imagen Urbana, indicó el licenciado Jorge Luis Amao Manríquez, delegado del centro INAH en Baja California Sur.

Impartió Grupo Tortuguero talleres “Conservación a través del arte” para niños

Impartió Grupo Tortuguero talleres “Conservación a través del arte” para niños

Grupo Tortuguero de las Californias (GTC), junto a la escuela primaria República de Cuba, de Puerto Adolfo López Mateos (PLM) -capital mundial de las Tortugas Amarillas-, organizó un gran evento de sensibilización llamado «Conservación a través del arte» (CONSERVARTE), el pasado 13 de mayo, con el fin de otorgar a los niños la posibilidad de colocarse como líderes y promotores del mensaje de conservación en su comunidad.

Ni a HANSA ni a los ambientalistas dejó satisfechos el fallo de SEMARNAT en “Cabo Cortés”

Ni a HANSA ni a los ambientalistas dejó satisfechos el  fallo de SEMARNAT en “Cabo Cortés”

Ni los representantes de la empresa desarrolladora de capital español que actualmente proyecta complejo turístico de gran escala en las inmediaciones de Cabo Pulmo la cual ya ha empleado recursos legales para recuperar la “patente de corso” que se le otorgó originalmente para realizar sus objetivos ni la Sociedad Civil Organizada que representa el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, asociación civil que busca que un desarrollo sustentable para la vida de las especies naturales, “ni la comunidad” se han quedado de brazos cruzados ante el resolutivo parcial que con que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autoriza que se realicen ciertos de los componentes del proyecto denominado Cabo Cortés, indicaron abogados del CEMDA.

Abogados del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) entrevistados para Peninsular Digital enumeraron al menos 3 litigios en los que actualmente se pide la revisión del dictamen resolutivo emitido por la agencia ambiental del Gobierno Federal.