Tras la divulgación de un estudio de nivel nacional que analiza el acceso a la información que ofrecen los congresos estatales a la ciudadanía, en el que nuestro estado mostró bajas calificaciones sobre todo en materia de divulgación de la información parlamentaria, diputados del PAN, PRD y PRI fueron entrevistados al respecto.
Khemvirg Puente, politólogo investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y maestro en Estudios Legislativos, por la Universidad de Hull del Reino Unido, llevó a cabo el estudio «La transparencia legislativa local en México», donde Baja California Sur (BCS) se encuentra en como uno de los cuatro Estados peor calificados.
“Esperaremos a que el Congreso del Estado tome en sus manos la situación para ver que procede” contestó brevemente el Jefe del Ejecutivo al cuestionarle sobre lo que el pueblo sudcaliforniano puede esperar de la futura integración de una Procuraduría Fiscal Estatal.
Después de que en eventos en distintas instituciones locales de la comunidad en diversidad sexual “saliera del closet” una propuesta para que sea reconocida la unión matrimonial entre personas del mismo sexo y que ésta encontrase recepción en autoridades defensoras de los derechos humanos, el tema comienza a provocar incomodidad entre los integrantes del poder legislativo.
Gamil Arreola Leal, actual encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Arnoldo Elizondo Fuentes y David Orozco Peraza son los abogados que integran la terna propuesta por el Gobernador Marcos Covarrubias para que el Congreso del Estado determine por votación a quien será el nuevo Procurador de Justicia de Baja California Sur.
Con la intención de mejorar el desempeño de quienes administran la justicia en el estado en sesión ordinaria del congreso local el diputado Juan Alberto Valdivia presentó a nombre de la facción parlamentaria del PRI una propuesta para crear el consejo de la judicatura estatal.
Mientras este miércoles el Ejecutivo renovaba cargos, el legislativo comenzaba el escrutinio del ejercicio de la administración 2005-2011 y el diputado Ernesto Ibarra Montoya hacía la entrega al titular del Órgano de Fiscalización Superior del Poder Legislativo Julio César López Márquez de los expedientes administrativos del ex director de Comunicación Social del Gobierno del Estado.
Con el objetivo de abrir el tema de la atención hacia los sectores de personas con capacidades diferentes en la entidad, representantes de distintas asociaciones se reunieron ayer con los diputados Juan Alberto Valdivia Alvarado y Maricela Ayala Elizalde en el Congreso del Estado.
Adrián de la Rosa Escalante planteó el día de ayer que la UABCS se vería en la necesidad de ampararse contra las acciones de la XIII legislatura si intentase modificar de nueva cuenta la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, ya que ello consistiría en una violación de procedimientos, pues es de todos conocido que actualmente se encuentra emplazada a elecciones por las modificaciones que a dicha ley realizó la XII legislatura.
Ayer jueves, la fracción parlamentaria del PRI propuso una solución al allanamiento a la disolución de los poderes de la Junta Consultiva de la Universidad y la controversia de duplicación de nombramientos que se tuvo lugar a raíz de la renuncia de Rodrigo Guerrero.