Una peculiar nota del popular portal de noticias Colectivo Pericú atrajo nuestra atención hacia el diputado Arturo Torres Ledesma quien al ser cuestionado respecto a su desempeño como regidor en el ayuntamiento de Comondú y sus perspectivas como representante del pueblo sudcaliforniano se manifestó con la frente en alto.
Tenemos que acudir a los órganos de fiscalización del estado para hacer llegar las notorias irregularidades que abundan en la administración de Joel Villegas.
Lamentable fue para el nuevo presidente del municipio de Comondú la negativa a su petición de celebrar la toma de protesta en acto público. «Lamento profundamente que esta toma se ha dado en una circunstancia diferente a la que hayamos querido, producto del temor lógico de la administración que hoy entrega», señaló el panista Venustiano «Tano» Pérez.
Álvaro Gómez Reynoso, delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Baja California Sur, adelantó que para el 2012 se consolidará un proyecto para destinar 600 hectáreas al cultivo de espárrago en el Valle de Santo Domingo.
Los municipios de Baja California Sur (Comondú y Los Cabos y La Paz), a los que les correspondían en total 12.5 millones de pesos asignados por la primera ministración de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) cumplieron el pasado viernes con la normatividad en regla para que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) accediera a entregar el recurso.
Ocho millones de pesos en recursos para del el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN) para fortalecer la seguridad municipal se le pueden ir de las manos a los municipios de La Paz y Comondú, quienes tienen hasta el día de hoy, 5 de abril para completar los requisitos para solicitar los recursos que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha puesto a su disposición.
El sector productivo primario de Baja California Sur está siendo impactado durante el inicio de 2011 por la sequía por un lado y las heladas por otro por lo que el gobernador Narciso Agúndez, apeló a la buena voluntad del Comité de Desastres para que emita una declaratoria de desastre natural y así establecer las rutas de acción más efectivas hacia el consecuente rescate del sector.
El gobierno estatal y federal cuentan con esquemas y programas para rescate de las plantaciones afectadas por las bajas temperaturas registradas en fechas pasadas, aseguró el delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA) en BCS Álvaro Gómez Reinoso.
Tras la baja de temperaturas registradas en días pasados, más de seis mil hectáreas de cultivos, plantaciones de maíz, garbanzo, cítricos y hortalizas, se han visto afectados.
Trabajadores del Municipio de Comondú continúan a las afueras del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores del los Poderes del Estado y los Municipios de Baja California Sur pues aún no se vislumbra avance alguno en su demanda de reconocimiento de las bases sindicalizadas que en la administración pasada les fueron negadas.
Nuestros lectores opinan: