Invalida la Suprema Corte leyes sudcalifornianas contra el secuestro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación derogó las leyes antisecuestro del estado.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación derogó las leyes antisecuestro del estado.
Jisela Paes Martínez justificó el retraso que se ha dado para culminar la reforma del nuevo código de procedimientos penales.
Mañana, día de la Mujer, y en Baja California Sur un hombre puede lesionar o matar a su pareja y obtener una pena de tan sólo cinco años de cárcel, siempre y cuando sus representantes comprueben que al homicidio atiende a “la razón de honor”.
La correcta aplicación de los recursos públicos a las entidades y municipios, procuración e impartición de justicia, la homologación del Código Penal, y modificar la Ley de Servidores Públicos, son los ejes que los precandidatos a legislaturas federales por el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, unidos bajo la causa del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), proponen como parte de su plan de trabajo, informa el ex regidor Manuel López, quien ya ha obtenido su registro como precandidato a diputado federal por el PT.
“En efecto, es una ley retrógrada, totalmente”, denunció Lorella Castorella Davis, profesora investigadora de Equidad y Género en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), luego de que Rocío García Gaytán, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) calificara de entidades “retrogradas” a todas aquellas que consideran aún el Homicidio en Razón de Honor, entre las que se encuentra Baja California Sur (BCS), al igual que Baja California, Campeche, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.
Está por modificarse el código civil y penal del estado, pues se considera que las normas legales actuales no coinciden con las necesidades de nuestros tiempos, para esto se cree que es indispensable la participación del sector privado, aseguró la presidenta de la Comisión de Salud, la Familia y la Asistencia Pública, Dora Elda Oropeza.
Nuestros lectores opinan: