Contra la Reforma Laboral los trabajadores del COBACH

El Sindicato de Trabajadores del COBACH “rechaza de manera categórica” la Reforma Laboral.
El Sindicato de Trabajadores del COBACH “rechaza de manera categórica” la Reforma Laboral.
Dejar sin pago de las dos quincenas y la prima vacacional a los trabajadores de los Colegios de Bachilleres del estado representa una burla quienes laboran en el sistema de educación media con mas alumnos en el estado dijo el secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Cobach Alfredo Duarte Jiménez.
El presupuesto para educación para el 2012 “es similar al del año anterior” y la única manera de que alcance es acudiendo a recursos extraordinarios, lamentó titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Estado.
Los once Colegios de Bachilleres (COBACH) en el estado han suspendido labores porque, de nuevo, su pago se ha atrasado. El secretario de finanzas del gobierno del estado, José Antonio Ramírez Gómez, es buscado por Rogelio Martínez Santillán, director estatal de los COBACH, y por Alberto Espinoza Aguilar, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, para que ofrezca cuentas a los trabajadores.
Ante la reducción de grupos para los primeros semestres por una supuesta falta de espacio físico para inscribir nuevos alumnos en la preparatoria número 10 de Los Cabos incorporada al sistema de Colegios de Bachilleres (COBACH) el día de ayer los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur (SUTCBEBCS) en ese plantel se fueron a paro de labores.
Cerca de 900 estudiantes de preparatoria se quedaron sin un espacio para estudiar en alguno de los planteles de educación preparatoria en el municipio de Los Cabos expresó el Secretario de Educación Pública Alberto Espinoza Aguilar, quien explicó que este déficit en el municipio de Los Cabos se debe tanto al explosivo crecimiento que tiene el municipio como a la situación administrativa y financiera que se vive sobre todo los Colegios de Bachilleres los cuales están ya rebasados en su capacidad.
La primera quincena de abril está asegurada, mas docentes y administrativos siguen bajo un halo de “incertidumbre”, explica Alfredo Duarte Jiménez, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur ( SUTCBEBCS), pues el presupuesto del Colegio no está asegurado y su aplicación correcta es incierta.
Este miércoles 2 de febrero entra en actividades el plantel número once de los Colegios de Bachilleres (COBACH), donde fuera antes la Escuela Federal por Cooperación Prof. Marcelo Rubio Ruiz.
Nuestros lectores opinan: