Descubren volcán submarino en aguas sudcalifornianas

Científicos norteamericanos informan descubrimiento de un volcán submarino en el golfo de California.
Científicos norteamericanos informan descubrimiento de un volcán submarino en el golfo de California.
Autoridades académicas y científicas de la localidad se dieron cita la mañana de este viernes para la inauguración de las instalaciones del Club de Ciencias del CBTIS62.
México tiene posee ahora el récord Guiness de más personas observando a través de un telescopio un solo objeto en el cielo.
El astrofísico José Franco López, presidente de la Academia Mexicana de las Ciencias, visitó Baja California Sur.
Se instalaron módulos de información y votación para apoyar la primer consulta nacional de la Agenda Ciudadana de Ciencia.
La Secretaría de Salud (SSA) del estado carece de recursos económicos para invertir en investigación.
Sergio Hernández Vázquez percibe un interés inusitado por apoyar el desarrollo y la aplicación práctica de las ciencias exactas.
En México crece cada vez más la innovación tecnológica impulsada por instituciones académicas y el sector empresarial.
Así como se ha avanzado de forma significativa en la reconversión de las actividades de producción del valle de Santo Domingo, es necesario que las autoridades estatales, federales y municipales no pierdan de vista el enorme potencial que tiene el desarrollo del sistema productivo caprino en la entidad, dijo Mario Avilés, empresario local y representante de ganaderos caprinos locales.
Con el objetivo de conocer cómo se comportan los niveles de contaminación, la calidad del agua de mar y otros factores físico-químicos en ciudades costeras, y saber qué tienen que ver con los recursos marinos que ahí se producen, arrancó el día de ayer el “Taller de Monitoreo en Zonas Costeras de Bahía Magdalena”, organizado por el Dr. René Funes y el Dr. Fernando Aguirre Bahena, profesores investigadores del CICIMAR-IPN.
Nuestros lectores opinan: