Directores de los principales centros de investigación científica en pesquerías y acuicultura la región coincidieron en la gran oportunidad de explotar el potencial de los mares sudcalifornianos para detonar actividades de pesca y acuicultura “en serio” y sin arriesgar la vocación de turística de la costa este del estado.
El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) busca burra o burro que le vendan para ser la mascota oficial, “de carne y hueso”, del plantel.
La colección de peces del CICIMAR, es una de las más importantes de latinoamérica aseguró su curador Francisco Arreguín al presentar ejemplares preservados de los peces más raros de los mares que bañan la Baja California.
Bahías y golfos de Baja California Sur (BCS) son los más limpios del país, informó la doctora María Margarita Casas Valdés, directora del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Pero este potencial no es bien aprovechado.
Es el lema politécnico pero también deber ser la realidad del instituto aseveró la doctora Margarita Casas Valdez en una rueda de prensa en la que planteó la relación de trabajo a través de la cual se busca una vinculación más estrecha con las instituciones sociales privadas y gubernamentales como con la sociedad en general.
Ayer por la tarde, directivos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ante la comunidad de investigadores y alumnos de posgrado del Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar (CICIMAR) tomaron protesta a Margarita Casas Valdés, como directora del instituto para el periodo 2011-2014.
Al encontrar evidencia de desgaste por el uso como herramienta en las conchas de moluscos localizadas en el yacimiento “La Covacha del Babisuri” en la Isla Espíritu Santo en La Paz, la científica Harumi Fujita cuenta con el registro de actividad humana más antiguo de la península de Baja California.
Ayer durante una rueda de prensa en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional, la directora de la institución formadora de docentes indicó que a petición del especial del Gobierno del Estado, la pedagógica facilitará sus instalaciones para que quienes se han suscrito a la carrera de medicina que ofertará el Instituto Politécnico Nacional en la entidad tomen sus primeras clases.
Debido a la “falta de respeto, de atención y calidad humana”, así como deficiencias en la gestión los miembros de la base trabajadora del Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar (CICIMAR) solicitaron públicamente la destitución del director del centro de estudios de posgrado Rafael Cervantes.
A 35 años el Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar (CICIMAR) es una Institución Consolidada coincidieron distintas autoridades exalumnos, directores y autoridades del Instituto Politécnico Nacional al reunirse el día de ayer para celebrar los 35 años de sus fundación.
Nuestros lectores opinan: