Arranca Taller de Monitoreo de Zonas Costeras en CICIMAR

Arranca Taller de Monitoreo de Zonas Costeras en CICIMAR

Con el objetivo de conocer cómo se comportan los niveles de contaminación, la calidad del agua de mar y otros factores físico-químicos en ciudades costeras, y saber qué tienen que ver con los recursos marinos que ahí se producen, arrancó el día de ayer el “Taller de Monitoreo en Zonas Costeras de Bahía Magdalena”, organizado por el Dr. René Funes y el Dr. Fernando Aguirre Bahena, profesores investigadores del CICIMAR-IPN.

Revela estudio de 10 años un enfriamiento paulatino en la Corriente de California

Revela estudio de 10 años un enfriamiento paulatino en la Corriente de California

Aunque el enfriamiento de la corriente de California en el pacífico del norte no aporta evidencia ni a favor ni en contra del “calentamiento global” nos da una idea de la dimensión de los patrones globales de fluctuación en la temperatura de los océanos que permitirá con el robustecimiento de las bases de datos adquirir el valor pronóstico en la fluctuación y disponibilidad de los recursos marinos explotables por la actividad humana expresó el doctor Daniel Lluch Belda.

Debe apostarle el gobierno a convertir a La Paz en un “tecnopolo científico”: CIBNOR

Debe apostarle el gobierno a convertir a La Paz en un “tecnopolo científico”: CIBNOR

Los gobiernos deben apostarle a que La Paz sea un “tecnopolo científico”, pues posee todas las condiciones necesarias y la derrama económica que generaría es sumamente considerable, indicó Sergio Hernández Vázquez, director del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).