Tanto el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), como el Atlas de Riesgos y el Plan de Ordenamiento Ecológico del municipio de La Paz, deben ser revisados y organizados para que todo armonice en materia de desarrollo urbano, expresó el arquitecto Franco Díaz Urnieto, director de Planeación Urbana y Ecología del XIV ayuntamiento.
A semanas del anuncio de la adjudicación directa de la obra del Centro de Convenciones de Los Cabos, el Gobernador del Estado Marcos Covarrubias Villaseñor estará el día de hoy al mediodía asentando la primera piedra de lo que pretende ser la sede de la cumbre G20 del próximo verano.
Niega el secretario de turismo estatal, Rubén Reachi Lugo, que las licitaciones para llevar a cabo la edificación del Centro de Convenciones que albergará a los diplomáticos de la reunión internacional G-20 se encuentren desiertas.
La construcción del Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos -con una inversión de 1 mil 200 millones de pesos con recursos de Fonatur- será transferida al estado.
Luego de las declaraciones que el diputado verde Pablo Escudero en torno a su temor de que el Centro de Convenciones de Los Cabos fuese a terminar en una Estela de Luz, la Secretaría de Planeación Urbana y Ecología fungió de apagafuegos de la reputación de Fonatur al “poner a disposición del público” la licitación la construcción del Centro de Convenciones de Los Cabos.
El gobernador Marcos Covarrubias se dijo “muy contento y complacido” por que el gobierno federal hizo oficial la notificación de que el centro de convenciones en el Municipio de Los Cabos habrá de estar bajo la responsabilidad del Gobierno de Baja California Sur.
Cabo San Lucas se enfoca en mejorar su seguridad e imagen pública, preparándose para ser sede de la reunión internacional G-20, indica Antonio “Tony” Agúndez Montaño, presidente municipal. Los municipios de Guadalajara y Oaxaca entraron a la disputa este fin de semana.
Culpar al Tony Agúndez por no resolver el problema de los posesionarios que ocupan parcialmente el lote del futuro Centro de Convenciones, es como echarle la culpa por las lluvias y vientos del Huracán Dora; es tener ganas de simplificar a lo estúpido. La historia no comienza con el Tony; la historia es más vieja.
Con “ingenio y voluntad” y apegándose a la vocación regional de cada municipio, es que se buscará lanzar al Estado como destino turístico, exhortando a los empresarios a respetar las leyes ambientales, acordó el gobernador del Estado, Marcos Covarrubias en reunión celebrada el día de ayer con integrantes del comité de mercadotecnia de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (EMPRHOTUR).
La ocupación hotelera en Los Cabos presenta “un problema significativo” según información que transmitió la Secretaría de Turismo a la de Hacienda y Crédito Público al solicitar recursos para realizar un estudio de viabilidad para la construcción de un centro de convenciones.
Nuestros lectores opinan: