Ayer dio inicio el programa de innovación y mejora regulatoria que lanza el ayuntamiento del La Paz, donde en su primera etapa abordan “apertura y control a giros comerciales”, con lo cual buscan homogenizar procedimientos de diferentes áreas de atención a 125 tipos de giros comerciales en un solo formato, y reducir más de cuarenta trámites que se realizan en un mes, a alrededor de siete pasos realizables en tres días hábiles.
Para no colgarse más de las finanzas estatales, el gobierno municipal ha iniciado un proceso de calificación crediticia a través de las empresas calificadoras Fitch Rating y HR, esto con el fin de “agilizar futuros financiamientos, acceder a tasas realmente bajas que permitirán obtener ahorros sustanciales en las finanzas municipales y el pago de la deuda pública, al mismo tiempo, con la implementación de este moldeo financiero funcional, inicia el proceso de reestructuración de la deuda pública y comercial actual, que oscila en poco más de 600 millones de pesos”, detalló Rosendo Castro Orantes, tesorero general del ayuntamiento de La Paz.
Se está haciendo la planeación para acceder a recursos federales, para preparar las aportaciones que el Ayuntamiento debe de hacer para complementar la modernización del catastro en mediano plazo anunció la presidenta municipal Esthela Ponce al tomar protesta a la Comisión Técnica del Catastro La Paz.
Aprueba la XIII legislatura la comparecencia de los funcionarios municipales que intervinieron en la emisión de la autorización de uso de suelo para la construcción de la gasolinera ubicada en Calle Jalisco entre México y Durango en esta ciudad capital.
Alrededor de 30 jornaleros, amas de casa, vendedores ambulantes, gente de bajos recursos, obtuvieron por parte del Ayuntamiento su Carta de no propiedad, por lo que podrán habitar sus hogares sin problema.
Nuestros lectores opinan: