¿Podrá la nueva administración municipal proteger a Balandra? cuestionan ambientalistas

Balandra no deja de estar en peligro.
Balandra no deja de estar en peligro.
Dar solución a los problemas de las áreas naturales “protegidas” de nuestra ciudad, “es muy sencillo” aseguró la nueva alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán explicando que acatarán la ley y sobre todo hacer el estudio de cada zona para lograr identificar lo que se debe y no autorizar.
En una sesión de silencios, ovaciones y abucheos se llevó a cabo el tercer y último informe de gobierno del XIII Ayuntamiento, encabezado por Rosa Delia Cota Montaño, así como la toma de protesta de la nueva presidenta municipal de la ciudad de La Paz, Esthela de Jesús Ponce Beltrán.
El XIII Ayuntamiento de La Paz se vio obligado a revocar la declaratoria de Balandra como Área Natural Protegida, lograda el 25 de marzo del 2008. 1,197 hectáreas quedarán fuera de lo considerado “zona de conservación ecológica y de interés de la comunidad”.
En el caso de la Playa Balandra y el amparo presentado por la «Fraccionadora Balandro» el cabildo paceño «lo único que hizo fue cristalizar en una declaratoria, una demanda de los ciudadanos», aseguró la directora de Ecología del Ayuntamiento de La Paz, Mary Belle Cruz Ayala.
Inmediatamente después de que el Cabildo Municipal presidido aún por Rosa Delia Cota Montaño en una de sus últimas sesiones invalidara una declaratoria federal de la playa Balandra como Área Natural Protegida, el Colectivo Balandra, responsable de la declaratoria de área municipal y ahora la federal, ha convocado a una recolección de firmas electrónicas en apoyo de la declaración de este sitio como Área Natural Protegida Federal.
Sin importar su estatus de “Área Natural Protegida” el cabildo paceño aprobó la “no aplicación de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al medio ambiente” a un predio –sin especificar dimensiones- ubicado dentro de la legendaria Playa Balandra.
Este 2011 Balandra se convertirá en un Área Natural Protegida federal, no sólo municipal, asegura el biólogo Benito Bermúdez Almada, director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Las bahías de Asunción en Mulegé y Balandra en La Paz se suman al territorio bajo la tutela de la CONANP.
Nuestros lectores opinan: