El domingo, a limpiar Balandra

El evento, denominado “Jóvenes por Balandra”, iniciará a las diez de la mañana y es abierto a todo público.
El evento, denominado “Jóvenes por Balandra”, iniciará a las diez de la mañana y es abierto a todo público.
Servicios Públicos municipales seguirá operando de manera habitual durante Semana Santa, con excepción del viernes, confirmó César Firmato Pozo Juárez, quien se encuentra al frente de esta dirección municipal, prestando los servicios de recolección de basura y barrido manual en todos los sectores.
De alrededor de cincuenta participaciones estará conformado el desfile de este año en el Carnaval, “entre plataformas, comparsas con plataforma, comparsas a pie y carros alegóricos”, detalló Matilde Cervantes Navarrete, titular de la dirección de Cultura Municipal.
Mientras el ayuntamiento ha hecho un esfuerzo por lograr que Balandra sea una zona protegida, está en manos de las autoridades federales su protección por lo que en este momento el ayuntamiento se mantiene al margen de la gestión federal que declare definitivamente a esta playa como Área Natural Protegida expresó la presidenta municipal Esthela Ponce al ser cuestionada respecto a los señalamientos de grupos ambientalistas que acusaron a su administración de pactar con particulares sobre el destino del emblemático sitio.
Con la intención de ubicar las fortalezas y debilidades con que el sistema nacional de áreas naturales se las tiene que ver para mantener los territorios en el estatus de conservación en que se encuentran las diversas aéreas protegidas por las leyes mexicanas bajo el amparo de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (CONANP), ayer fue inaugurada ante la presencia del titular de la dependencia federal Luis Fueyo, el taller regional “Vicios y Vacíos en la conservación de las áreas naturales protegidas del Pacífico”.
Ya que el ejercicio de determinar como Área Natural Protegida a Balandra, de manera federal, se encuentra detenido por la presencia de tres concesiones acuícolas que han interpuesto un Amparo para permanecer en la zona, se han tenido que definir nuevos polígonos de limitación en la zona.
La familia Alemán Magnani “tienen derecho de usufructuar sus tierras”, por lo que se ha perdido jurídicamente la playa más representativa de la ciudad, Balandra. Se lo informamos el día viernes 3 de junio (en entrevista con el Colectivo Balandra), pero ayer lo dio a conocer la presidenta municipal en un escuchado programa de radio local.
El diputado Jesús Verdugo presentó una iniciativa para que el pleno del Congreso del Estado haga un exhorto al presidente Felipe Calderón y a las autoridades federales indicadas para que Balandra sea incluida al padrón de Áreas Naturales Protegidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal.
El Plan de Ordenamiento Ecológico (POEL), que no ha podido aplicarse a los propietarios de predios en el Área Natural Protegida por el municipio, Balandra, gracias a que magistrados federales han otorgado amparo a dichos particulares, será difícil que se logre en esta administración, puesto que el caso pertenece a una esfera jurisdiccional donde el Ayuntamiento no tiene facultades, sin embargo, Esthela Ponce Beltrán, pide la confianza de la ciudadanía al respecto.
En el caso Balandra, el XIV Ayuntamiento de La Paz esperará la “revisión jurídica por la cual el anterior Cabildo tomó la determinación de ratificar esa decisión que tomó la Suprema Corte”, dijo Esthela Ponce Beltrán, presidenta municipal de La Paz, luego de dirigir en sesión de Cabildo las dudas hacia el nuevo director de ecología, Víctor Daniel Hernández Valdez.
Nuestros lectores opinan: