Serán contralorías internas las que auditen a Salud y Educación

El proceso de entrega – recepción de cargos de los titulares de la SEP como de SSA debe ser revisado por las contralorías internas de cada institución.
El proceso de entrega – recepción de cargos de los titulares de la SEP como de SSA debe ser revisado por las contralorías internas de cada institución.
El exalcalde de Loreto Yuan Yee Cuningham habrá de poner “sus barbas a remojar” toda vez que su sucesor adelantó que en su primer informe de gobierno dejará saber a la ciudadanía loretana y a toda Baja California Sur una serie de irregularidades las cuales serán una “sorpresa” para el perredista, dijo el presidente municipal del quinto municipio Alberto Avilés Pérez.
Más de 191 millones de pesos en irregularidades administrativas fue la sumatoria que arrojo la auditoría que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Baja California Sur presentó ayer en la sesión especial que el Congreso instaló para sesiones que se pospusieron la semana pasada.
No se han ejecutado procedimientos administrativos contra funcionarios producto de las auditorías indicó la contralora del estado Maritza Muñoz Vargas.
Luego de la fiesta, la resaca. Y es que esta semana el ayuntamiento de La Paz tendrá los resultados de las auditorías específicas realizadas al ejercicio de diversas áreas en la pasada administración, como Tesorería, Oficialía Mayor, Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado, DIF Municipal y Obras Públicas.
Esta semana se dará una reunión con los encargados de las auditorías para dar a conocer los resultados aseguró la presidenta municipal Esthela Ponce Beltrán al ser cuestionada respecto a lo arrojado por las prometidas auditorías a las finanzas que fueron entregadas por el XII ayuntamiento de La Paz.
Luego de la conferencia de prensa en que Félix Fernández anunciara los avances en materia de combate a la pobreza, quien ocupaba la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) anunció su separación del puesto federal.
El programa anual de auditorías a la cuenta pública 2010 fue recientemente aprobado por la Cámara de Diputados para realizar análisis a las finanzas de los gobiernos federal, estatal y municipal y contar con herramientas fidedignas para confirmar sospechas del mal manejo de los recursos en que incurren dependencias públicas.
De los 18 millones de pesos auditados hasta ahora al ejercicio de recursos públicos que empleó Antonio Alcántar López en la dirección de Comunicación Social, casi 15 millones no fueron solventados aseguró el diputado Víctor Ernesto Ibarra Montoya presidente de la comisión de vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización en el Congreso del Estado.
Los ahorros que se tendrán al descontar el sueldo de 46 empleados que aparentemente no laboran en ninguna dependencia municipal, permitirán una mayor facilidad en el pago de la nómina expresó Esthela Ponce Beltrán al explicar la ruta de acción que seguirá tras la detección de casi medio centenar de plazas desiertas.
Nuestros lectores opinan: