Doscientos millones

De acuerdo a las cifras manejadas en la radio por el Dr. Jorge Tellez Landín, presidente de la Asociación Sudcaliforniana de Tiempo Compartido
De acuerdo a las cifras manejadas en la radio por el Dr. Jorge Tellez Landín, presidente de la Asociación Sudcaliforniana de Tiempo Compartido
Al margen de toda propaganda política, ayer Arturo de la Rosa anunció a los medios que no va a estar esperando a que la demanda que mediáticamente le ha sido adjudicada en su contra duerma el sueño de los justos, por lo que presentó un oficio ante el Congreso del Estado donde insiste en que se le haga saber el resultado de las observaciones que el Órgano de Fiscalización Superior realizó en torno a la cuenta pública del Congreso del Estado correspondientes a su último año de gestión como diputado.
No puede quedar en la impunidad que Baja California Sur se haya visto dilapidada dijo el delegado del Comité Ejecutivo del PRI, Ricardo Barroso Agramont, quien se dijo a la espera de que se haga cumplimiento la petición de justicia que demandan los sudcalifornianos, señalando a Arturo de la Rosa como uno de los funcionarios que trabajan actualmente en el gobierno del estado a pesar de haber sido relacionados con estos negocios ilícitos.
Ante la reducción de grupos para los primeros semestres por una supuesta falta de espacio físico para inscribir nuevos alumnos en la preparatoria número 10 de Los Cabos incorporada al sistema de Colegios de Bachilleres (COBACH) el día de ayer los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur (SUTCBEBCS) en ese plantel se fueron a paro de labores.
Encabezados por Pedro Enrique López, presidente de la Alianza de Sitios y Automóviles, un grupo de líderes de gremios de transportistas, muchos de Cabo San Lucas, representado 57 organizaciones, asistieron al Palacio de Gobierno a una audiencia fantasma con el gobernador, Marcos Covarrubias Villaseñor.
Nuestros lectores opinan: