Pedaleando por Balandra

Este 2 de junio se realizará el “Quinto paseo en bici a Balandra”.
Este 2 de junio se realizará el “Quinto paseo en bici a Balandra”.
Desde el senado de la república han solicitado a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) establecer el Golfo de Ulloa como zona prioritaria de recuperación de tortuga caguama.
CEMDA solicitó se haga lo necesario para iniciar “a la brevedad un proceso de consulta pública”, con el fin de lograr una adecuada modificación del Área Natural Protegida.
La Sierra de la Laguna se encuentra de puertas abiertas para recibir visitantes esta Semana Santa.
Con el decreto de Balandra como Área Natural Protegida se “garantiza la conservación de Balandra a perpetuidad.
Con la intención de ubicar las fortalezas y debilidades con que el sistema nacional de áreas naturales se las tiene que ver para mantener los territorios en el estatus de conservación en que se encuentran las diversas aéreas protegidas por las leyes mexicanas bajo el amparo de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (CONANP), ayer fue inaugurada ante la presencia del titular de la dependencia federal Luis Fueyo, el taller regional “Vicios y Vacíos en la conservación de las áreas naturales protegidas del Pacífico”.
Ya que el ejercicio de determinar como Área Natural Protegida a Balandra, de manera federal, se encuentra detenido por la presencia de tres concesiones acuícolas que han interpuesto un Amparo para permanecer en la zona, se han tenido que definir nuevos polígonos de limitación en la zona.
El Plan de Ordenamiento Ecológico (POEL), que no ha podido aplicarse a los propietarios de predios en el Área Natural Protegida por el municipio, Balandra, gracias a que magistrados federales han otorgado amparo a dichos particulares, será difícil que se logre en esta administración, puesto que el caso pertenece a una esfera jurisdiccional donde el Ayuntamiento no tiene facultades, sin embargo, Esthela Ponce Beltrán, pide la confianza de la ciudadanía al respecto.
Balandra no deja de estar en peligro.
El XIII Ayuntamiento de La Paz se vio obligado a revocar la declaratoria de Balandra como Área Natural Protegida, lograda el 25 de marzo del 2008. 1,197 hectáreas quedarán fuera de lo considerado “zona de conservación ecológica y de interés de la comunidad”.
Nuestros lectores opinan: