Agua para la Navarro Rubio

El servicio de agua potable para la colonia Ampliación Navarro Rubio ya es una realidad.
El servicio de agua potable para la colonia Ampliación Navarro Rubio ya es una realidad.
38 familias de la colonia Ampliación Navarro Rubio se preparan para manifestarse en contra del Ayuntamiento de La Paz,
Mientras que los habitantes de la colonia Ampliación Navarro Rubio continúan luchando por obtener una “ampliación de la red de agua potable, ‘no un tinaco’ (…)”, el ayuntamiento municipal da a conocer los avances en materia hidráulica para las delegaciones municipales.
Insisten las familias de la colonia Ampliación Navarro Rubio en que la solución a su problema de abastecimiento de agua no es “instalar un tinaco de 10 mil litros”, sino cumplir con el proyecto de la ampliación de la red de agua potable que el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS) ha prometido.
“Al no ser atendidos por los distintos niveles de gobierno, buscamos la orientación y apoyo del Movimiento Antorchista, y gracias a la organización decidimos luchar por mejorar las condiciones de nuestra colonia. En tres años hemos aprendido que sólo con gestiones, mítines y marchas podemos hacer que los gobernantes escuchen los problemas del pueblo trabajador.
Durante más de diez años los habitantes del asentamiento Ampliación Navarro Rubio han realizado gestiones para ser acreedores a servicios básicos, como lo son agua, luz y drenaje, mas por tratarse de un asentamiento irregular, toda solicitud les fue rechazada. Hasta que apoyándose en Antorcha Campesina, hace dos meses lograron formalizar con el Ayuntamiento paceño la regularización de la colonia, y los trabajos iniciaron con la construcción de una escalinata que une la calle Francisco Javier Mina, de la colonia Navarro Rubio, con las viviendas del asentamiento.
Los colonos de la Ampliación Navarro Rubio esperan tan sólo a que a se les otorguen sus correspondientes claves catastrales.
Vecinos de distintas colonias tomaron megáfono y pancartas para denunciar a la presidenta de La Paz la falta de atención a sus peticiones, expuestas formalmente mediante un pliego petitorio desde el 9 de mayo, peticiones que van desde solucionar la falta de servicios públicos básicos hasta la falta de seguridad social, patrimonial y problemas de salubridad de varias colonias del municipio.
Ya que el ayuntamiento de La Paz se ha “dedicado a inventar una serie de maniobras y lamentarse del mal desempeño de la administración pasada” para no atender, o al menos informar sobre el avance de demandas hechas al municipio desde el 9 de mayo de este año, competente a servicios de agua, electricidad y drenaje para algunas colonias, protección para viviendas en zonas de riesgo, regularización de tierras, paquetes de materiales, entre otras peticiones no menos importantes, es que los habitantes de las zonas afectadas, apoyados por el Movimiento Antorchista de Baja California Sur, se manifestarán el día de hoy en la explanada frente al Palacio Municipal.
Nuestros lectores opinan: