Va el PAN por una reforma financiera

México necesita una reforma constitucional en materia de disciplina financiera de los estados y los municipios.
México necesita una reforma constitucional en materia de disciplina financiera de los estados y los municipios.
Zamora García adelantó que continuará siendo gestor de los ciudadanos.
Los resultados de la consultora política Integralia, que colocan a los diputados federales sudcalifornianos como los menos productivos del país, “es una información equivocada”.
Más escándalos de los diputados panistas, pero ahora se trata de uno federal.
El diputado panista Francisco Pelayo Covarrubias votó a favor de la reforma al Artículo 27, que permite la venta de tierras costeras a extranjeros, porque “de todos modos compran”.
“Los campesinos de San Jacinto, Delegación de Todos Santos, Municipio de La Paz, no pueden tener acceso a créditos y a programas de apoyo a la producción agrícola y pecuaria, debido a que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) ha retrasado de manera completamente injustificada la regularización de los terrenos nacionales que poseen”, declara el Movimiento Antorchista en Baja California Sur (BCS), advirtiendo que no quedará otro remedio que volverse a plantar frente a las instalaciones de la SRA, “para obligar a los burócratas de la SRA a resolver de una vez por todas”.
Desconocía la situación, pero tomará cartas en el asunto. Alfredo Zamora García, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), al referirse a lo que consideró como “discriminatoria” e “inadecuada” actitud de la empresa “SAYSE” (Sistema de Alarma y Seguridad Electrónica) al solicitar como requisito de empleo, para el puesto de “operadora de monitoreo”, no ser paceña, además de otros requerimientos curiosos.
Nuestros lectores opinan: